Quilo de Ciencia - Cienciaes.com

Un pódcast de Jorge Laborda

746 Episodo

  1. Las mil y una bases del ADN.

    Publicado: 11/2/2021
  2. La ciencia "mete la pata"

    Publicado: 4/2/2021
  3. Guerra científica a los mosquitos.

    Publicado: 28/1/2021
  4. La compleja guerra contra el cáncer

    Publicado: 21/1/2021
  5. Resistencia a los antibióticos.

    Publicado: 14/1/2021
  6. La Naturaleza baraja los genes para producir millones de anticuerpos distintos

    Publicado: 6/1/2021
  7. Maravillas celulares y deseos para 2021

    Publicado: 30/12/2020
  8. El misterioso gen que causa cáncer o degeneración neuronal

    Publicado: 22/12/2020
  9. Una medicina más exacta contra el cáncer.

    Publicado: 15/12/2020
  10. Una epidemia más, esta vez silenciosa

    Publicado: 9/12/2020
  11. Neuronas de valor económico.

    Publicado: 2/12/2020
  12. La genómica se hace cósmica.

    Publicado: 24/11/2020
  13. Anticuerpos y vacunas: la fuerza de la memoria.

    Publicado: 17/11/2020
  14. El sabor de lo que el pulpo palpa.

    Publicado: 10/11/2020
  15. COVID-19 y las interleucinas de Dublín y Boston

    Publicado: 3/11/2020
  16. COVID-19: Un complemento hacia la vida.

    Publicado: 27/10/2020
  17. Obesidad, memoria y flora intestinal.

    Publicado: 21/10/2020
  18. Un trozo de gen determina el sexo.

    Publicado: 13/10/2020
  19. Células que mantienen sana a la piel más sucia.

    Publicado: 6/10/2020
  20. Un freno para genes con impulso.

    Publicado: 29/9/2020

11 / 38

El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.