294 Episodo

  1. La Ciencia | La IA podría diagnosticar mejor que un médico

    Publicado: 6/4/2025
  2. La Ciencia | Así se graba un documental de animales

    Publicado: 30/3/2025
  3. La Ciencia | Aprendimos a leer y escribir genes: ahora hablamos con ellos

    Publicado: 23/3/2025
  4. La Ciencia | Pink Floyd y la cara más antigua de Europa

    Publicado: 16/3/2025
  5. La Ciencia | Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguo

    Publicado: 9/3/2025
  6. La Ciencia | Herencia de la penalidad: la huella genética de la guerra en hijos y nietos

    Publicado: 2/3/2025
  7. La Ciencia | Europa, ¿refugio de científicos?

    Publicado: 23/2/2025
  8. La Ciencia | ¿Por qué gira a la derecha?: ciencia para entender el GPS celular

    Publicado: 16/2/2025
  9. La Ciencia | El arte que perdura... gracias a los científicos

    Publicado: 9/2/2025
  10. La Ciencia | Ataque a la salud global: ¿cómo nos protegeremos de la próxima pandemia?

    Publicado: 2/2/2025
  11. La Ciencia | Ciencia contra el lodo: la DANA como laboratorio experimental

    Publicado: 26/1/2025
  12. La Ciencia | Javier del Pino entra en la NASA: “He visto la ciencia en estado puro”

    Publicado: 19/1/2025
  13. La Ciencia | El peligro de la gripe y el futuro científico de Groenlandia

    Publicado: 12/1/2025
  14. La Ciencia | La guerra mundial de chips en la que Europa va perdiendo

    Publicado: 15/12/2024
  15. La Ciencia | Todo lo que una lágrima dice de tu salud

    Publicado: 8/12/2024
  16. La Ciencia | Llega la era de la proteómica: el lenguaje del cuerpo humano

    Publicado: 1/12/2024
  17. La Ciencia | Los obeliscos y la división de continentes

    Publicado: 24/11/2024
  18. La Ciencia | Narices digitales y una esperanza contra el Alzheimer

    Publicado: 17/11/2024
  19. La Ciencia | El termómetro interno que nos mantiene con vida

    Publicado: 10/11/2024
  20. La Ciencia | Ante el avance del cambio climático urge adaptarse y cambiar el modelo de consumo

    Publicado: 3/11/2024

1 / 15

¿Qué aspecto tienen las neuronas que almacenan nuestros recuerdos? ¿Cómo se fabrica un medicamento?, ¿Existe la fórmula de la melodía perfecta? Convencidos de que la ciencia es una poderosa herramienta para solucionar los problemas de la gente, los divulgadores Javier Sampedro y Pere Estupinyà diseccionan las teorías que fundamentan nuestra vida cotidiana. En directo en A vivir que son dos días los domingos a las 10:00 y a cualquier hora si te suscribes.