Investigando la investigación
Un pódcast de Horacio Pérez-Sánchez
332 Episodo
-
Inteligencia artificial interpretable para la predicción de la severidad de pacientes COVID
Publicado: 6/1/2022 -
¡Los Reyes te traen un videojuego para plegar proteínas!
Publicado: 5/1/2022 -
¿Nos puede ayudar la Cannabis Sativa en el contexto del Alzheimer?
Publicado: 4/1/2022 -
¿Nos puede ayudar el marketing online al desarrollo de nuestros proyectos de investigación? @joanboluda
Publicado: 3/1/2022 -
¿Se puede investigar sin oficina?
Publicado: 31/12/2021 -
Por qué hago este podcast (I)
Publicado: 30/12/2021 -
Control dinámico del consumo de agua de las plantas mediante bioinformática estructural
Publicado: 29/12/2021 -
Scientific intuition inspired by machine learning-generated hypotheses
Publicado: 28/12/2021 -
MetaScreener: cribado virtual de candidatos a fármacos en supercomputadores
Publicado: 27/12/2021 -
Cómo gestionar proyectos en diferentes colaboraciones mediante aplicaciones consolidadas: Akiflow
Publicado: 24/12/2021 -
Cómo el editor de textos LaTeX puede mejorar tu productividad científica
Publicado: 22/12/2021 -
Únete a un Journal Club para aprender cómo acceder a recursos GPU gratis en Google Colab
Publicado: 16/12/2021 -
Investigando el análisis de datos
Publicado: 2/12/2021 -
Random 28 Noviembre 2021
Publicado: 28/11/2021 -
Cierre de la segunda temporada y episodios de suscripción
Publicado: 22/11/2021 -
Lo que hay detrás de un proyecto de investigación. Identificación de compuestos contra el cáncer colorrectal, con Irene Martínez del IMIB y Victor Mulero de la UMU
Publicado: 11/11/2021 -
Técnica de los 7 minutos para progresar cuando nos falta la energía o motivación
Publicado: 2/11/2021 -
Conseguir financiación en convocatorias Europeas con una consultora: Eurovértice
Publicado: 26/10/2021 -
La multitarea nos puede ayudar a desbloquear procesos en investigación
Publicado: 19/10/2021 -
Evitar procrastinar en nuestras tareas investigadoras
Publicado: 7/10/2021
¿Te preguntas de qué va esto? Solo te diré que es un podcast sobre la investigación de la investigación. Pero para entenderlo, tendrás que investigarlo tú mismo; de lo contrario, sería incoherente. Al hacerlo, estarás participando en un acto de meta-meta-investigación.