332 Episodo

  1. 112. Elige tu propia aventura o hipótesis científica

    Publicado: 31/3/2022
  2. 111. Únete a un Journal Club para aprender cómo acceder a recursos GPU gratis en Google Colab para tus simulaciones (II), con Pablo Arantes de la Universidad de California Riverside

    Publicado: 30/3/2022
  3. 110. Ser un streamer de papers en Twitch

    Publicado: 29/3/2022
  4. 109. Complejidad de síntesis química y origen extraterreste, Lee Cronin

    Publicado: 28/3/2022
  5. 108. Espacio químico que puede codificar un compuesto para cribado virtual (II)

    Publicado: 25/3/2022
  6. 107. Detección de túneles y hotspots en proteínas (II), con Maria Bzówka de Silesian University of Technology

    Publicado: 24/3/2022
  7. 106. Detección de túneles y hotspots en proteínas con Aquaduct

    Publicado: 23/3/2022
  8. 105. Espacio químico que puede codificar un compuesto para cribado virtual

    Publicado: 22/3/2022
  9. 104. Dinámica Molecular con Hugo Verli de la UFRGS, Brasil

    Publicado: 21/3/2022
  10. 103. Virtual Screening consenso con MetaScreener

    Publicado: 18/3/2022
  11. 102. ¿Podemos eliminar las listas de tareas?

    Publicado: 17/3/2022
  12. 101. Embudo de tareas y Charlie Munger

    Publicado: 16/3/2022
  13. 100. Gracias

    Publicado: 15/3/2022
  14. 99. Encontrar nuevas rutas entre tus ideas con Obsidian Journey

    Publicado: 14/3/2022
  15. 98. Audiocurso sobre escritura de artículos científicos (II), planear cómo va a ser tu artículo

    Publicado: 11/3/2022
  16. 97. Aprender de manera eficiente explicando a 5 niveles de dificultad

    Publicado: 10/3/2022
  17. 96. Linux, línea de comandos y computación científica (VI). Por qué y cuándo Linux es mejor que Windows

    Publicado: 9/3/2022
  18. 95. Evitar la fricción y reconducir al flujo

    Publicado: 8/3/2022
  19. 94. Convocatorias de financiación para investigación (I)

    Publicado: 7/3/2022
  20. 93. Mi lucha para pasar de 2 a 3 (o más) dimensiones en la gestión de tareas y proyectos: de Things 3 a Obsidian

    Publicado: 4/3/2022

12 / 17

¿Te preguntas de qué va esto? Solo te diré que es un podcast sobre la investigación de la investigación. Pero para entenderlo, tendrás que investigarlo tú mismo; de lo contrario, sería incoherente. Al hacerlo, estarás participando en un acto de meta-meta-investigación.