En Pantuflas
Un pódcast de En Pantuflas
208 Episodo
-
28 - ¿Qué es la calidad? - Silvia Bacco
Publicado: 6/8/2018 -
27 - Localizar videojuegos - Eugenia Arrés
Publicado: 30/7/2018 -
26 - Interpretar a Roger Federer - Malala Fox
Publicado: 23/7/2018 -
25 - El derecho a un traductor - Andrea Viaggio
Publicado: 16/7/2018 -
24 – Marketing para traductores - Elena Fernández
Publicado: 10/7/2018 -
23 – Traducción teatral - Alejandro L. Lapeña
Publicado: 2/7/2018 -
22 - Women in Localization - Virginia Minhondo
Publicado: 25/6/2018 -
21 - La traducción antes de internet - Guillermo “Willy” Martinez
Publicado: 18/6/2018 -
20 – Cerebros bilingües - Adolfo García
Publicado: 11/6/2018 -
19 – Certificación de la ATA - José Arista
Publicado: 4/6/2018 -
18 - Interpretar para el FBI - Silvia Merediz
Publicado: 28/5/2018 -
17 - De traductora a empresaria - María Gabriela Morales
Publicado: 21/5/2018 -
16 - Como dos gotas de agua - Cynthia Penovi y Paula Penovi
Publicado: 14/5/2018 -
15 - El rol del PM - Gabriela Lucero
Publicado: 7/5/2018 -
14 - Programas de la AATI - Paola Petrocelli
Publicado: 30/4/2018 -
13 - Trilogía de Los juegos del hambre: traducir best sellers - Pilar Ramírez Tello
Publicado: 24/4/2018 -
12 - CAT tools: tu amigo fiel - Nicolás Delucchi
Publicado: 16/4/2018 -
11 - Traducciones que vuelan bien alto - Melina Ruiz Arias
Publicado: 9/4/2018 -
10 - ¿Por qué es tan importante la traducción médica? - Pablo Mugüerza
Publicado: 2/4/2018 -
9 - Traducir películas - Nadia García Díaz
Publicado: 26/3/2018
En Pantuflas es un podcast que busca dar voz y valor a la profesión del traductor. En cada episodio, las conductoras Paola y Marina los llevarán a recorrer un camino diferente, reflexionar sobre cuestiones de la traducción, debatir sobre noticias de la industria y entrevistar a profesionales que son exitosos en lo que hacen y que tienen muchos consejos interesantes para compartir con traductores e intérpretes. Pero, además de informar, En Pantuflas busca entretener y permitirles a los traductores divertirse un rato y reírse de lo que hacemos que, muchas veces, nadie entiende como otro colega que está en la misma.