Las moscas se deprimen cuando ven moscas muertas.
Quilo de Ciencia - Cienciaes.com - Un pódcast de Jorge Laborda
![](https://is5-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/fd/d1/dc/fdd1dce0-fc45-d90b-6b95-cd74684d7071/mza_9198229316285353143.jpg/300x300bb-75.jpg)
Categorías:
Un estudio, publicado en la revista PLOS biology, dirigido por el Dr. Scott D. Pletcher de la Universidad de Michigan, profundiza sobre los mecanismos moleculares y fisiológicos que podrían esclarecer una observación realizada por el mismo equipo de investigación en 2019. En aquel estudio, los investigadores observaron que exponer a las moscas del vinagre, las famosas moscas de laboratorio Drosophila melanogaster, a la proximidad de sus congéneres muertos, resultaba en un comportamiento aversivo hacia otras moscas, vivas en esta ocasión, y a una disminución de su longevidad. Por lo visto, confrontar de cerca a la muerte acorta la vida, al menos la vida de las moscas. Los investigadores concluyen que las moscas tienen de algún modo cierta conciencia de la muerte de sus congéneres, y esta ejerce efectos que podemos calificar, sin exagerar, de dramáticos, o incluso trágicos, sobre su vida, que se ve acortada. La pregunta más importante es: ¿qué utilidad tiene este efecto para la supervivencia de las especies?