169. ¿QUIERES ESTAR FUERTE? ¿O QUIERES ESTAR GRANDE? con ANTICULTURISTA

PROFE CLAUDIO NIETO - Un pódcast de Profe Claudio Nieto

Está claro que tenemos que hacer fuerza, para la salud, estética, prevenir lesiones, o aumentar tu rendimiento deportivo… Y me llegan semanalmente decenas de comentarios con las mismas dudas Que programa de ejercicio es mejor? Cuantos ejercicios hago y cuales son más importantes? Tengo que hacer el gesto rápdio o lento? Descanso poco o mucho? Es el mismo planteamiento si busco estética que si busco rendir en un deporte? Pues hoy vamos a responder todo esto y mucho mas para ello os traigo a Anticulturista, que ya estuvo con nosotros el año pasado, y que por cierto fue la entrevista más escuchada Muchos se preguntan qué programa de entrenamiento es el mejor. Se frustran cuando escuchan a influencers divulgar sobre métodos contrarios. Y lo que es peor: se identifican con un método y se indignan cuando alguien difama contra él. No es lo mismo entrenar para fuerza que para hipertrofia, si buscas estética o si buscas rendimiento, o si eres principiante avanzado. Eficiencia técnica Hipertrofia Eficiencia del sistema nervioso Relajación del órgano tendinoso de Golgi Progresar en tensión, kgs y objetivo? Fuerza elástica, o por qué quizá no necesites músculo Por lo general: Deportes que necesiten fuerza elástica y esta provenga del impulso o la inercia, necesitarán mayor volumen de rango largo. Deportes que no necesiten fuerza elástica, necesitarán mayor volumen de rango corto. Deportes que necesiten fuerza elástica, y esta provenga de la musculatura, necesitarán una combinación de ambos. Cómo determinar el tipo de fuerza que necesitas Ahora te preguntarás: ¿y cómo puedo saber yo si mi deporte necesita fuerza elástica? Diferentes métodos dentro de un programa Ley de pareto, como seleccionar los mejores ejercicios de fuerza