#47 Rodajes VS series
Hijos de la Resistencia - Un pódcast de Ruben Espinosa - Jueves

Hoy ponemos sobre la balanza estos dos tipos de entrenamiento. ¿Qué adaptaciones conseguiremos con cada uno de ellos? ¿Cuándo debemos hacer cada uno de ellos? ¿Son compatibles? ¿Son imprescindibles? Vamos a dar respuesta a estas preguntas y alguna más para que tengas claro cuando y por qué debes hacer cada uno de estos entrenamientos. Referencias científicas: 1. Seiler, Stephen et al. Quantifying training intensity distribution in elite endurance athletes is there evidence for an “optimal” distribution. Scand J Med Sci Sports, 2004 2. Helgerud, J., Høydal, K., Wang, E., Karlsen, T., Berg, P., et al. (2007). Aerobic high-intensity intervals improve VO2max more than moderate training. Medicine and Science in Sports and Exercise, 39(4), 665-671 3. Slørdahl, S.A., Madslien, V.O., Støylen, A., Kjos, A., Helgerud, J., and Wisløff, U. (2004). Atrioventricular plane displacement in untrained and trained females. Medicine and Science in Sports and Exercise, 36(11), 1871-1875. ¿Quieres entrenar con nosotros?. Guiado y de la mano. https://bit.ly/quiero_entrenar SUSCRÍBETE A LA HUELLA En este enlace https://rubenespinosagil.activehosted.com/f/14 Nuestras redes sociales: @hijosdelaresistencia_oficial @rubenespinosapt