14. ENDOMETRIOSIS y nutrición: consejos y alimentación con Diana Alonso.
Cuida tus hormonas - Joaquín Puerma Endocrino - Un pódcast de JPuerma End

NOTAS DEL PROGRAMA: https://www.joaquinpuermaendocrino.com/podcast/14-endometriosis-nutricion/ En este nuevo episodio del podcast hemos hablado con Diana Alonso sobre endometriosis, su diagnóstico, tratamiento y alimentación recomendada. La endometriosis es una afección en la que el tejido que normalmente recubre el útero se encuentra fuera del mismo, en lugares como los ovarios, las trompas de Falopio, el intestino o la vejiga. Esto puede causar dolor pélvico intenso, dolor durante el sexo y períodos menstruales dolorosos. Los síntomas de la endometriosis pueden variar, pero incluyen dolor pélvico intenso, dolor durante el sexo, períodos menstruales dolorosos, dolor al defecar o al orinar durante la menstruación, fatiga y problemas de fertilidad. El diagnóstico de la endometriosis puede ser difícil ya que los síntomas pueden confundirse con otras afecciones. Sin embargo, existen pruebas específicas como la laparoscopia que pueden ayudar a detectar la endometriosis. Las causas de la endometriosis no se conocen completamente, pero se cree que hay factores genéticos y hormonales involucrados. Algunos factores de riesgo incluyen tener antecedentes familiares de endometriosis, tener períodos menstruales largos o más frecuentes y no haber tenido hijos. La alimentación puede afectar la endometriosis, ya que ciertos alimentos pueden exacerbar los síntomas. Por ejemplo, se sugiere evitar alimentos inflamatorios como los fritos y los alimentos procesados, así como reducir la ingesta de cafeína y alcohol. Es recomendable seguir una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. Es recomendable buscar la ayuda de un profesional de la nutrición para abordar la endometriosis desde el punto de vista nutricional, ya que pueden ayudar a diseñar una dieta específica y personalizada. Existen algunos suplementos alimenticios que pueden ser beneficiosos para la endometriosis, como los ácidos grasos omega-3 y la vitamina D. Si quieres seguir en contacto conmigo, te recomiendo subscribirte a mi lista de correo semanal, donde semana a semana daré conceptos para mejorar tu salud mediante historias inspiradoras. Únete aquí: https://bit.ly/3jQGWXw Os esperamos también en nuestras redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/drpuerma/ Twitter: https://twitter.com/drpuerma Facebook: https://www.facebook.com/jpuermaend MI PÁGINA WEB. Aquí podrás contactar conmigo, ver mis artículos o pedir cita. https://www.joaquinpuermaendocrino.com/ ️ Edición audiovisual por @soysergiocalderon