17 Episodo

  1. Nombrar el género y la raza

    Publicado: 26/1/2025
  2. #16. Fantasmas, muertos, desaparecidos

    Publicado: 11/9/2023
  3. #15. Habitus musical y autenticidad

    Publicado: 24/7/2023
  4. #14. Fruta fresca, cuerpos marchitos

    Publicado: 29/6/2023
  5. #13. Pagar el seguro a la chacha. Trabajadoras domésticas

    Publicado: 8/12/2022
  6. #12. Jóvenes y disidencia en el Magreb

    Publicado: 21/10/2022
  7. #11. Dickens entre los mayas. Antropología lingüística en Chiapas

    Publicado: 11/8/2022
  8. #10. Menstruación en la Amazonía y Chicas youtubers en Perú

    Publicado: 4/6/2022
  9. #9. Evolución biológica y cultural. Un diálogo olvidado

    Publicado: 23/4/2022
  10. #8. La calle en disputa. Usos legítimos e ilegítimos del espacio público

    Publicado: 13/4/2022
  11. #7. El trap español. La ética y la estética del neoliberalismo

    Publicado: 19/2/2022
  12. #6. Experiencias corporales de la poscolonialidad tóxica

    Publicado: 1/1/2022
  13. #5. Amistad y antropología, etnografía recíproca.

    Publicado: 18/11/2021
  14. #4. Humor judío húngaro. Interpretar el pasado, gestionar el presente.

    Publicado: 24/9/2021
  15. #3. Etnografía con los Calós entre Cataluña y México.

    Publicado: 2/7/2021
  16. #2. La primera segunda generación. Antropología de la educación, etnografía escolar y compromiso ético.

    Publicado: 2/7/2021
  17. #1. El neocampesinado. ¿Emprenedor o autónomo? Resistencia y subsistencia

    Publicado: 2/7/2021

1 / 1

Retazos Antropológicos es la serie de Podcast del Anuario de Antropología Iberoamericana (ARIES), que pretende ser una plataforma para diseminar novedades de la antropología contemporánea. Discutimos con autoras y autores sobre las últimas aportaciones empíricas, reflexiones teóricas y metodológicas. Queremos ver que hay detrás y más allá de los artículos científicos. Pretendemos ver los dilemas en las certezas, conocer la persona detrás de los textos y los fragmentos en el conjunto del quehacer etnográfico.