759 Episodo

  1. Trasplante oxigenado contra la diabetes

    Publicado: 19/1/2014
  2. Banderas de identidad celular

    Publicado: 12/1/2014
  3. Evolución indolora

    Publicado: 4/1/2014
  4. Causas de una gran explosión de vida.

    Publicado: 29/12/2013
  5. De la huerta al hospital

    Publicado: 23/12/2013
  6. Una cálida evasión

    Publicado: 15/12/2013
  7. Lucha antibacteriana y viejas mitocondrias

    Publicado: 8/12/2013
  8. ¡Qué chocante puede ser la vida!

    Publicado: 1/12/2013
  9. Un gen Speedy Gonzales

    Publicado: 24/11/2013
  10. La confianza bien vale el dinero

    Publicado: 18/11/2013
  11. Azúcar para la circulación

    Publicado: 11/11/2013
  12. Ventajas y desventajas sexuales de cuernos grandes o pequeños

    Publicado: 3/11/2013
  13. Suicidio en la sangre

    Publicado: 28/10/2013
  14. ¿Catástrofe climática antes del siglo XXX?

    Publicado: 20/10/2013
  15. Los delfines nunca olvidan

    Publicado: 13/10/2013
  16. El virus más grande del mundo

    Publicado: 6/10/2013
  17. Gusanos que no pierden la cabeza

    Publicado: 29/9/2013
  18. El disfraz de la malaria

    Publicado: 22/9/2013
  19. Grasas, bilis, flora y cáncer

    Publicado: 15/9/2013
  20. Nuestros hirvientes ancestros

    Publicado: 8/9/2013

30 / 38

El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.