85 Episodo

  1. Prevención y diagnóstico precoz del VIH

    Publicado: 5/5/2023
  2. Aumento y riesgo del consumo de Opioides

    Publicado: 4/5/2023
  3. Seguridad del Paciente: qué es y qué retos asume

    Publicado: 4/5/2023
  4. Lesiones no suicidas. Un problema en aumento en salud mental

    Publicado: 4/5/2023
  5. La importancia del diagnóstico del deterioro cognitivo

    Publicado: 3/5/2023
  6. Últimas novedades en nefrourología y urología

    Publicado: 3/5/2023
  7. Hacia una definición de ruralidad desde lo sanitario

    Publicado: 3/5/2023
  8. Evidencia en inequidades en salud

    Publicado: 2/5/2023
  9. Hipertensión: actualizaciones 2022

    Publicado: 2/5/2023
  10. Los hitos del Grupo de Trabajo de Genética Clínica y Enfermedades Raras

    Publicado: 2/5/2023
  11. Artrosis: últimas aportaciones diagnóstico, terapias y fármacos

    Publicado: 28/4/2023
  12. Cambios importantes de GOLD 2023 en la EPOC

    Publicado: 28/4/2023
  13. Aumento de resistencias microbianas: cómo prevenir una futura pandemia

    Publicado: 28/4/2023
  14. Principales novedades en factores de riesgo y enfermedad cardiovascular: la dieta y la insuficiencia cardíaca

    Publicado: 27/4/2023
  15. Ecografía clínica a pie de cama

    Publicado: 27/4/2023
  16. Grandes cambios en el abordaje del dolor persistente

    Publicado: 27/4/2023
  17. Dislipemia y la necesidad de controlar este factor de riesgo cardiovascular

    Publicado: 26/4/2023
  18. Cuidados paliativos y calidad de vida

    Publicado: 26/4/2023
  19. La ecografía en estudios iniciales de lesiones cutáneas

    Publicado: 26/4/2023
  20. Avances en el diagnóstico y tratamiento oncológico

    Publicado: 25/4/2023

4 / 5

'Píldoras de ciencia en abierto' es un podcast que ofrecen información actualizada y rigurosa sobre diversos temas de interés sobre Medicina Familiar y Comunitaria, que será de gran ayuda para los médicos y médicas de esta especialidad. Cada episodio cuenta con la participación de expertos de los distintos Grupos de Trabajo de la semFYC que comparten sus conocimientos y experiencias sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de las principales patologías que se abordan en consulta. Cada martes, una nueva píldora de 5 minutos.