347 Episodo

  1. LA CORRIDA - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 21/1/2025
  2. EL MUSEO - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 21/1/2025
  3. EL ANTICUARIO - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 21/1/2025
  4. EL HOMBRE INVISIBLE - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 20/1/2025
  5. MUERTE EN EL MAR - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 20/1/2025
  6. EL DEMONIO DE LA PERVERSIDAD - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 20/1/2025
  7. LA FARMACÉUTICA (2005) - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 20/1/2025
  8. MIENTRAS HAYA LUZ - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 20/1/2025
  9. LA CASA DE SUS SUEÑOS - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 19/1/2025
  10. LA AVENTURA DE LA COCINERA (1951) - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 19/1/2025
  11. EL ROBO DE LOS PLANOS DEL SUBMARINO - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 19/1/2025
  12. EL ORO DE MANN - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 19/1/2025
  13. EL MISTERIO DEL ARCON DE BAQDAD - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 18/1/2025
  14. EL MISTERIO DE MARKET BASING - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 18/1/2025
  15. 5 LETRAS Y 2 NUMEROS - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 18/1/2025
  16. EL REY DE TREBOL - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 17/1/2025
  17. EL MISTERIO DE CORNUALLES (1951) - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 17/1/2025
  18. EL CASO DEL BAILE DE LA VICTORIA (1951) - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 17/1/2025
  19. EL EXPRESO DE PLYMOUTH (1951) - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 17/1/2025
  20. EL INFERIOR (1951) - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 17/1/2025

17 / 18

Autora inglesa del género policíaco, sin duda una de las más prolíficas y leídas del siglo XX. Hija de un próspero rentista de Nueva York que murió cuando ella tenía once años de edad, recibió educación privada hasta la adolescencia y después estudió canto en París. Se dio a conocer en 1920 con El misterioso caso de Styles. En este primer relato, escrito mientras trabajaba como enfermera durante la Primera Guerra Mundial, aparece el famoso investigador Hércules Poirot, al que pronto combinó en otras obras con Miss Marple, una perspicaz señora de edad avanzada. En 1914 se había casado con Archibald Christie, de quien se divorció en 1928. Sumida en una larga depresión, protagonizó una desaparición enigmática: una noche de diciembre de 1937 su coche apareció abandonado cerca de la carretera, sin rastros de la escritora. Once días más tarde se registró en un hotel con el nombre de una amante de su marido. Fue encontrada por su familia y se recuperó tras un tratamiento psiquiátrico. Dos años después se casó con el arqueólogo Max Mallowan, a quien acompañó en todos sus viajes a Irak y Siria. Llegó a pasar largas temporadas en estos países; esas estancias inspiraron varios de sus centenares de novelas posteriores, como Asesinato en la Mesopotamia (1930), Muerte en el Nilo (1936) y Cita con la muerte (1938). La estructura de la trama de sus narraciones, basada en la tradición del enigma por descubrir, es siempre similar, y su desarrollo está en función de la observación psicológica. Algunas de sus novelas fueron adaptadas al teatro por la propia autora, y diversas de ellas han sido llevadas al cine. Entre sus títulos más populares se encuentran Asesinato en el Orient-Express (1934), Muerte en el Nilo (1937) y Diez negritos (1939). En su última novela, Telón (1974), la muerte del personaje Hércules Poirot concluye una carrera ficticia de casi sesenta años. Quizá su mejor obra es una de las primeras, El asesinato de Roger Ackroyd (1926), en la que la autora se sirvió del relato en primera persona para ocultar y al mismo tiempo revelar la identidad del asesino. En El asesinato de Roger Ackroyd, el médico rural Sheppard no sólo representa el papel de ayudante del detective belga Hércules Poirot, sino que anota también los acontecimientos originados por un asesinato por envenenamiento ocurrido con anterioridad, un suicidio y el crimen mencionado en el título. Proyecta publicar cierto día su informe como uno de los pocos casos "no resueltos" por el famoso Poirot, y mantiene tan refinadamente encubiertos los datos relativos a su propio papel, que al final permite que el propio Poirot vea sus anotaciones.