285 Episodo

  1. FELIZ CUMPLEAÑOS

    Publicado: 22/8/2023
  2. ¿Cómo es una guardia de cardiología?

    Publicado: 19/8/2023
  3. Capítulo 171: Ventilación mecánica invasiva

    Publicado: 12/8/2023
  4. Capítulo 170: Manejo del SCACEST

    Publicado: 5/8/2023
  5. Capítulo 169: Manejo del SCASEST

    Publicado: 30/7/2023
  6. Capítulo 168: ECMO Veno-Arterial

    Publicado: 22/7/2023
  7. Capítulo 167: Cardiopatías Congénitas

    Publicado: 15/7/2023
  8. Capítulo 166: Marcapasos ¿Qué tienes que saber?

    Publicado: 8/7/2023
  9. INTENSIVO MIR: SOBREVIVE

    Publicado: 1/7/2023
  10. Capítulo 165: Pericarditis constrictiva

    Publicado: 24/6/2023
  11. Capítulo 164: Neumonías

    Publicado: 20/6/2023
  12. NO TE MIENTAS

    Publicado: 17/6/2023
  13. Capítulo 163: Taquicardias Supraventriculares

    Publicado: 13/6/2023
  14. Capítulo 162: Comunicación interauricular

    Publicado: 10/6/2023
  15. Capítulo 161: Miocardiopatía restrictiva

    Publicado: 6/6/2023
  16. Capítulo 160: Miocardiopatía Hipertrofia

    Publicado: 3/6/2023
  17. Mi año como R1 de cardiología

    Publicado: 27/5/2023
  18. Capítulo 159: Miocardiopatía dilatada

    Publicado: 27/5/2023
  19. Mi primer proyecto: Equipo de tutorías

    Publicado: 23/5/2023
  20. Capítulo 158: Síndrome de Kounis

    Publicado: 20/5/2023

5 / 15

¡Encantado! Soy Carlos y soy residente de cardiología. No sé como has llegado hasta aquí pero me alegro mucho de que haya ocurrido. Aquí te vas a encontrar una forma completamente distinta de estudiar la cardiología porque la memorística pura (chapar) no tiene sitio. Empecé este podcast hace 4 años (6º de medicina) después de muchas frustraciones durante la carrera, porque quería que la docencia en las ramas sanitarias (medicina, enfermería, farmacia..) se enfocara en entender la fisiopatología, fármacos y enfermedades. Si quieres entender la medicina y no chaparla, este es tu sitio.