Lignum en Roma (LeR)

Un pódcast de Angel Portillo Lucas - Jueves

Jueves

Categorías:

216 Episodo

  1. Roma se hizo grande, pero poco a poco IX. La familia y los derechos.

    Publicado: 2/1/2025
  2. 118 La batalla de Teutoburgo con Federico Romero

    Publicado: 26/12/2024
  3. E032 Directo desde la Subura (Roma)

    Publicado: 19/12/2024
  4. 117 Introducción a los mitos

    Publicado: 12/12/2024
  5. Interpretación de los sueños IV, según Artemidoro.

    Publicado: 5/12/2024
  6. 116 Augusto, los conflictos bélicos del Princeps

    Publicado: 28/11/2024
  7. Roma se hizo grande, pero poco a poco VIII. Las asambleas o comicios

    Publicado: 21/11/2024
  8. 115 Las Aventuras de Rebeca Taxi (En busca del Toro Ibérico de oro, La Torre de Hércules).

    Publicado: 14/11/2024
  9. Interpretación de los sueños III, según Artemidoro.

    Publicado: 7/11/2024
  10. 114 La conquista de Hispania VI, Julio César en Hispania

    Publicado: 31/10/2024
  11. E031 La divulgación y la recreación histórica, FESTVM- Almedinilla

    Publicado: 24/10/2024
  12. Programa Especial: ¿Te vienes de viaje con Calamares a la Romana?

    Publicado: 19/10/2024
  13. 113 El ejército romano de Augusto.

    Publicado: 17/10/2024
  14. Interpretación de los sueños II, según Artemidoro

    Publicado: 10/10/2024
  15. 112 La prostitución en la antigua Roma.

    Publicado: 3/10/2024
  16. Interpretación de los sueños I, según Artemidoro.

    Publicado: 26/9/2024
  17. 111 Las patrias del soldado romano

    Publicado: 19/9/2024
  18. Roma se hizo grande, pero poco a poco VII.

    Publicado: 12/9/2024
  19. 110 Religión y otras creencias, con Ocio Oculto

    Publicado: 5/9/2024
  20. Ucronías de verano IV

    Publicado: 29/8/2024

2 / 11

En LIGNUM EN ROMA hablaremos de Roma y de la otra Roma. Hablaremos de la Monarquía, de la República y del Alto Imperio romano. Contaremos la historia de césares y emperadores, legiones y batallas. Pero además nos preguntaremos, ¿Quién era en realidad la población romana? ¿Cómo vivían? ¿Qué pensaban? Hablaremos de cómo se comportaba la gente corriente: amas de casa, los soldados, posaderos, forajidos, mercaderes y gladiadores que constituyen el día a día de la capital del Imperio. Todo ello sin prejuzgar hechos pasados con mi moderna manera de ver las cosas. Esta precaución de concebir lo ocurrido con los ojos de las personas que lo vivieron tiene una doble función: la primera, no enjuiciar sin conocer todos los datos, y la segunda, obtener una comparación entre las formas de pensar de los antiguos y de los contemporáneos. Única manera en la que conoceremos lo que fuimos desechando o ganado a través de una evolución social de dos mil años.