453 Episodo

  1. Esther Carrodeguas: "Hemos sido educados en el silencio, muchos no saben que la amnistía forma parte de nuestra historia"

    Publicado: 15/10/2023
  2. Cristina de Middel, presidenta de Magnum Photos: "No sabemos hasta qué punto nos están colando información que no es verdadera. Hay que proteger al consumidor"

    Publicado: 9/10/2023
  3. Del relato corto a la novela: la literatura como punto de encuentro y diálogo en una sociedad en colapso

    Publicado: 8/10/2023
  4. Gabi Martínez: "Está pasando, 30 grados en octubre, el cambio climático debería ser prime time"

    Publicado: 8/10/2023
  5. Guadalupe Nettel: "Me da muchísima vergüenza cómo son recibidos los migrantes que lo han tenido que dejar todo"

    Publicado: 7/10/2023
  6. Eloy Tizón: "La literatura es un amante exigente. Amo la literatura, pero a veces pienso lo bien que estaría sin ella"

    Publicado: 7/10/2023
  7. Jon Fosse, Nobel de Literatura y gran dramaturgo de los conflictos existenciales

    Publicado: 5/10/2023
  8. Irene Solà: "¿Perder la memoria es una condena o un alivio? Olvidamos y recordamos lo que queremos"

    Publicado: 1/10/2023
  9. Salud mental y adicciones: la respuesta de la cultura a los jóvenes sin futuro ni memoria

    Publicado: 1/10/2023
  10. Alberto San Juan: "Vivimos en un sistema competitivo, desigual y de abuso de poder y eso se refleja en el comportamiento violento de los menores"

    Publicado: 30/9/2023
  11. Los clásicos a examen: deseo y amor, sexo y consentimiento

    Publicado: 24/9/2023
  12. Leticia Martin: "Hemos perdido la capacidad de reflexionar y debatir, el caso Rubiales es un buen ejemplo"

    Publicado: 24/9/2023
  13. El fantasma de la ópera: un clásico con una nueva mirada femenina

    Publicado: 23/9/2023
  14. NoViolet Bulawayo: "La tiranía dura lo que permitan sus víctimas. El día que decidamos entre todos que nos hemos hartado, acabará nuestra miseria"

    Publicado: 17/9/2023
  15. Carlos Bardem: "La crítica más radical y profunda que se puede hacer a este sistema depredador, injusto e insostenible viene del ecologismo"

    Publicado: 17/9/2023
  16. Rebelión en la literatura: el reino animal toma la palabra contra el granjero blanco

    Publicado: 17/9/2023
  17. Claudio Tolcachir: "Más terrible que Vox, son las personas que votan esas ideas y ahí el teatro tiene una responsabilidad"

    Publicado: 13/9/2023
  18. 50 años del golpe en Chile: una fractura cultural que atraviesa también España

    Publicado: 10/9/2023
  19. Paco Carrillo: "El éxito del teatro está en escuchar los problemas de la sociedad, así se mantiene vivo"

    Publicado: 9/9/2023
  20. La Hora Extra : El impacto del 'Me Too' en la ficción y las novedades de libros, teatro y cine para el nuevo curso

    Publicado: 3/9/2023

15 / 23

La Hora Extra es una revista de cultura desordenada y anárquica, en la que hablamos de teatro, literatura, arte, cine o series con una mirada que quiere ser desprejuiciada, rigurosa, libre y juguetona. Nos gusta lo minoritario y lo mainstream, lo independiente y lo comercial, la comedia y el drama, la sencillez y la complejidad, la intensidad y la ligereza. Nos gusta la promiscuidad cultural. En directo los domingos a las 07:30 y a cualquier hora si te suscribes.