La Brújula de la Ciencia
Un pódcast de Alberto Aparici

529 Episodo
-
La Brújula de la Ciencia s10e46: Una abeja capaz de clonarse a sí misma se convierte en un parásito de las colmenas
Publicado: 19/7/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e45: La entropía y su relación con el orden y el desorden
Publicado: 12/7/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e44: Paratethys, el lago más grande de todos los tiempos
Publicado: 28/6/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e43: Estrellas que se apagan: cómo cazar una entre un millón
Publicado: 21/6/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e42: Las cigarras periódicas, una invasión que se repite cada 17 años
Publicado: 15/6/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e41: Los relojes necesitan calor para medir el tiempo
Publicado: 31/5/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e40: Los volcanes se calientan antes de entrar en erupción, con Társilo Girona
Publicado: 26/5/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e39: El Teorema de Pitágoras, desde Babilonia a las sillas de montar
Publicado: 17/5/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e38: Bicellum, un pariente cercano de los animales hace 1000 millones de años
Publicado: 11/5/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e37: Los planes de la NASA para volver a la Luna, con Daniel Marín
Publicado: 3/5/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e36: El impacto de Chicxulub cambió para siempre las selvas húmedas de América
Publicado: 26/4/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e35: Homo erectus fue el primer humano con un cerebro parecido al nuestro
Publicado: 19/4/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e34: Las placentas humanas son mosaicos genéticos
Publicado: 12/4/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e33: Las sepias, un invertebrado con un cerebro complejo
Publicado: 1/4/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e32: La supernova 1987A, la más cercana de los últimos siglos, con Ángel López Sánchez
Publicado: 23/3/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e31: Búsqueda de materia oscura en el experimento ANAIS, con María Luisa Sarsa
Publicado: 16/3/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e30: Un viaje al corazón de la fotosíntesis
Publicado: 8/3/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e29: ¿Qué aspecto tiene un núcleo atómico?
Publicado: 1/3/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e28: El boring billion y los seres de Franceville, vida hace 2000 millones de años
Publicado: 24/2/2021 -
La Brújula de la Ciencia s10e27: Perseverance aterriza en Marte, con Héctor Socas, Daniel Marín y Pedro Duque
Publicado: 20/2/2021
La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Rafa Latorre. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici, y en ella repasa la actualidad de todos los campos de la ciencia: física, astronomía, biología, matemáticas, geología y química encuentran su rincón en este espacio en el que descubrimos en mundo fascinante en que vivimos. Si queréis escuchar el resto de contenido de La Brújula lo podéis encontrar en su pódcast y en la web de Onda Cero, ondacero.es