332 Episodo

  1. 155. Computación cuántica dependiente de la aplicación

    Publicado: 30/5/2022
  2. 154. Preguntas y respuestas (VII)

    Publicado: 29/5/2022
  3. 152. Investigando la gestión de proyectos con Abel Yécora

    Publicado: 26/5/2022
  4. 151. Sincronización de notas entre diferentes aplicaciones: Readwise et al.

    Publicado: 25/5/2022
  5. 150. ¿Puede un grupo de investigación pitchear como una startup?

    Publicado: 23/5/2022
  6. 149. Preguntas y respuestas (VI)

    Publicado: 23/5/2022
  7. 147. Didáctica en las ciencias matemáticas con Carlos Ledezma

    Publicado: 18/5/2022
  8. 146. El mayor problema de la inteligencia artificial

    Publicado: 18/5/2022
  9. 145. Toma de notas basada en agentes

    Publicado: 17/5/2022
  10. 144. Preguntas y respuestas (V)

    Publicado: 15/5/2022
  11. 142. Cómo buscar una posición postdoc (I)

    Publicado: 12/5/2022
  12. 141. Pint of Science

    Publicado: 11/5/2022
  13. 140. Mejora tus charlas mediante Lean Startup

    Publicado: 10/5/2022
  14. 139. Preguntas y respuestas (IV)

    Publicado: 9/5/2022
  15. 138. Jornadas de divulgación investigadora y podcasting (I)

    Publicado: 6/5/2022
  16. 137. Productividad digital y negocio de podcasting, con Diego Villavicencio

    Publicado: 5/5/2022
  17. 136. Inicia tus proyectos académicos como una micro startup

    Publicado: 3/5/2022
  18. 135. Preguntas y respuestas (III)

    Publicado: 2/5/2022
  19. 134. Mejora tu escritura con el desafío #ship30for30

    Publicado: 2/5/2022
  20. 133. Implementación visual y sencilla tipo Zettelkasten con Marginnote3

    Publicado: 29/4/2022

10 / 17

¿Te preguntas de qué va esto? Solo te diré que es un podcast sobre la investigación de la investigación. Pero para entenderlo, tendrás que investigarlo tú mismo; de lo contrario, sería incoherente. Al hacerlo, estarás participando en un acto de meta-meta-investigación.