Guiones y guionistas
Un pódcast de David Esteban Cubero - Martes
729 Episodo
-
49. Cómo evitar los errores de guionista novato
Publicado: 16/11/2017 -
48. Cómo crear un reality show (parte 2)
Publicado: 14/11/2017 -
47. Cómo crear un reality show (parte 1)
Publicado: 9/11/2017 -
46. Cómo caracterizar a un personaje
Publicado: 7/11/2017 -
45. Cómo crear un narrador poco fiable o sospechoso
Publicado: 2/11/2017 -
44. Test de Bechdel, cómo aplicarlo a nuestros guiones
Publicado: 31/10/2017 -
43. Creando personajes a partir de la observación
Publicado: 26/10/2017 -
42. Cómo escribir el tagline de una historia
Publicado: 24/10/2017 -
41. Cómo expandir una historia con un universo transmedia
Publicado: 19/10/2017 -
40. Qué es el worldbuilding o creación de mundos
Publicado: 17/10/2017 -
39. En qué consiste un análisis de guion
Publicado: 12/10/2017 -
38. Cómo evitar que tu serie jump the shark
Publicado: 10/10/2017 -
37. Cómo escribir la escaleta de un guion
Publicado: 5/10/2017 -
36. Qué hace un guionista en la sala de montaje
Publicado: 3/10/2017 -
35. Cómo contar una historia de ficción en Twitter
Publicado: 28/9/2017 -
34. Qué son los flash sideways y la realidad alternativa
Publicado: 26/9/2017 -
33. Cuál es el formato estándar de guion
Publicado: 21/9/2017 -
32. Cómo escribir el guion de un videoclip
Publicado: 19/9/2017 -
31. Impro para guionistas
Publicado: 14/9/2017 -
30. Qué son los argumentos universales (2ª parte)
Publicado: 12/9/2017
El podcast que habla de las herramientas y estrategias más utilizadas por los guionistas, las técnicas narrativas que todo guionista debe conocer y analiza qué es lo específico de cada medio y cómo enfrentarse a sus guiones.