534 Episodo

  1. Giovanni Pico della Mirandola - Discurso sobre la dignidad del hombre (1486)

    Publicado: 5/11/2024
  2. Giovanni Pico della Mirándola - 900 tesis (conclusiones nongentae) (1486)

    Publicado: 4/11/2024
  3. Giovanni Pico della Mirándola - Vida y obra (1463 - 1494)

    Publicado: 3/11/2024
  4. Marsilio Ficino - El Libro sobre el Sol (1476)

    Publicado: 1/11/2024
  5. Copula Mundi (Unificación del Mundo)

    Publicado: 31/10/2024
  6. Marsilio Ficino - Sobre la religión cristiana (La religione cristiana) (1475)

    Publicado: 30/10/2024
  7. Platón - Parménides (o de las ideas)

    Publicado: 29/10/2024
  8. Marsilio Ficino - De vita libri tres (Tres libros sobre la vida) (1489)

    Publicado: 28/10/2024
  9. Marsilio Ficino - De Amore (Comentario al Banquete de Platón) (1469)

    Publicado: 27/10/2024
  10. Marsilio Ficino - Vida y obra (1433 - 1499) - Episodio exclusivo para mecenas

    Publicado: 27/10/2024
  11. La Familia Médici (Siglo XIV - Siglo XVIII)

    Publicado: 26/10/2024
  12. Francesco Petrarca - Invectivas contra el médico rudo y parlero (1355)

    Publicado: 24/10/2024
  13. Francesco Petrarca - Remedios contra la fortuna (De remediis utriusque Fortunee) (1360-1366)

    Publicado: 23/10/2024
  14. Etimología - Ocio

    Publicado: 21/10/2024
  15. Francesco Petrarca - Sobre el ocio religioso (De otio religioso) (1356)

    Publicado: 19/10/2024
  16. Francesco Petrarca - Sobre la Vida Solitaria (De Vita Solitaria) (1356)

    Publicado: 19/10/2024
  17. Francesco Petrarca - Secretum (De secreto conflictu mearum curarum) (1347 - 1353)

    Publicado: 18/10/2024
  18. Francesco Petrarca - Vida y obra (1304-1374)

    Publicado: 15/10/2024
  19. Abentofail (Ibn-Tufail) - El Filósofo Autodidacta (1150)

    Publicado: 13/10/2024
  20. Abentofail (Ibn-Tufail) - Vida y obra (1110 - 1185)

    Publicado: 12/10/2024

9 / 27

El programa Filosofía Apuntes, creado por Gonzalo Díaz Ponce es un blog dedicado a la síntesis y análisis de libros filosóficos, aunque las entradas pueden abarcar los más diversos temas; como por ejemplo, psicología, lingüística, historia, política, religión, etc. Por supuesto, ninguno de estos apuntes de filosofía pretenden excluir la lectura formal de los textos, sino más bien complementarla. de Gonzalo Díaz