73 Episodo

  1. Este meme es puro castellano medieval: «quién» plural

    Publicado: 16/6/2025
  2. Pues «vuestra merced» no es medieval, pero sí que evoluciona a «usted»

    Publicado: 13/6/2025
  3. Cómo leer latín con la pronunciación eclesiástica («estándar» del Vaticano)

    Publicado: 11/6/2025
  4. ¡Cómo han cambiado las cosas desde el siglo XV!

    Publicado: 10/6/2025
  5. ¿Cuál es la conexión entre «Partenón» y «panteón»?

    Publicado: 9/6/2025
  6. Lectura con pronunciación medieval y comentario de «El conde Lucanor»

    Publicado: 6/6/2025
  7. En español, «día» es masculino porque lo era en latín, pero ¿y en NULLA DIES o DIES IRAE, DIES ILLA?

    Publicado: 2/6/2025
  8. Latín: pronunciación clásica vs. eclesiástica vs. hispánica

    Publicado: 30/5/2025
  9. ¿Cecean los españoles por culpa de un rey que ceceaba? (Sí, ceceaba, pero no...)

    Publicado: 28/5/2025
  10. 4 en latín: ¿IIII o IV? Con datos lingüísticos

    Publicado: 26/5/2025
  11. Algunos versos del «Cid» con pronunciación medieval y curiosidades

    Publicado: 23/5/2025
  12. Etimología de «idiota» desde el griego y el latín hasta el español

    Publicado: 19/5/2025
  13. Cómo pronunciar la V labiodental (para latín eclesiástico, que no se asuste nadie)

    Publicado: 16/5/2025
  14. Comer, ESSE en latín y ESSEN en alemán: ¿cuál es su conexión?

    Publicado: 14/5/2025
  15. Latín clásico y vulgar: importantes diferencias de vocabulario

    Publicado: 12/5/2025
  16. Etimología de «beodo» y «borracho»

    Publicado: 10/5/2025
  17. «Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes»... ¡ya lo dijo Ovidio!

    Publicado: 7/5/2025
  18. Etimología de «murciélago» y «musaraña» (y «músculo»)

    Publicado: 6/5/2025
  19. Rasgos medievales más curiosos de este cuento de Alfonso X

    Publicado: 5/5/2025
  20. «Tú» y «vos(otros)»: tratamientos de segunda persona en castellano medieval

    Publicado: 5/5/2025

1 / 4

Un pódcast de filología y lingüística en general y de gramática histórica en particular, en el que hablaremos de la historia y evolución de las lenguas (principalmente el español desde el latín), de interesantes y curiosas etimologías y en menor medida de cuestiones relacionadas más concretamente con el latín, el griego y el mundo clásico.Soy Paco Álvarez, el filólogo clásico que está detrás de ACADEMIALATIN.com y DELCASTELLANO.com, así como del canal de YouTube @pacusphilologus y de diversas cuentas en redes sociales (@delcastellano), donde divulgo sobre estos mismos temas. Y, si te gustan los contenidos de este pódcast, en mi boletín hay mucho más y mejor de todo esto: pacus.es/boletin.Este pódcast es esencialmente la versión en audio de los vídeos de YouTube; en cada episodio pondré los enlaces correspondientes al vídeo y/o a la versión de texto cuando la haya.