Embón en cuerpo y alma
Un pódcast de Radio Nacional Argentina
157 Episodo
-
Tito Lowenstein, creador de Las Leñas y un gran visionario de la argentina
Publicado: 10/10/2023 -
"Mi único poder es dejar impecable a toda la gente"
Publicado: 4/10/2023 -
Darío Volonté, cantante lirico y sobreviviente del crucero Gral. Belgrano
Publicado: 3/10/2023 -
Héctor Olivera, un emblema del cine argentino
Publicado: 27/9/2023 -
Eduardo Barcesat y su compromiso frente a las desigualdades
Publicado: 26/9/2023 -
"Actuar es recuperar la capacidad de juego de la niñez"
Publicado: 20/9/2023 -
"Mi condición de actor es la ambición de ser muchos"
Publicado: 19/9/2023 -
Entrevista a la escritora y divulgadora Cristina Mucci
Publicado: 14/9/2023 -
Diego Puente recordó su rol en la opera prima de Leonardo Favio
Publicado: 13/9/2023 -
Annamaría Muchnik, pionera de la televisión feminista
Publicado: 12/9/2023 -
"No podemos estar sin reformar las fuerzas de seguridad desde el año '70"
Publicado: 7/9/2023 -
Elena Kuchimpós y el desafió de educar a las nuevas generaciones
Publicado: 6/9/2023 -
Néstor Restivo recorrió la histórica relación entre Argentina y China
Publicado: 5/9/2023 -
Daniel Feirestein analizó la evolución del fascismo en la Argentina
Publicado: 30/8/2023 -
Federico Delgado, su visión del derecho y la justicia
Publicado: 29/8/2023 -
"Cuando un derecho se cae es muy difícil recuperarlo"
Publicado: 23/8/2023 -
"Los derechos conquistados no son para siempre si no los defendemos"
Publicado: 22/8/2023 -
Jorge Mazzini y sus cincuenta años en la industria del teatro
Publicado: 17/8/2023 -
"El intelectual tiene la obligación de divulgar"
Publicado: 16/8/2023 -
Linda Peretz, pilar fundamental de La Casa del Teatro
Publicado: 15/8/2023
Un programa de radio, una entrevista y el juego de las palabras que se acomodan en lo definitivo. Más que un reportaje, una búsqueda entre la emoción y el buen recuerdo. Vidas propias y ajenas, relatos inconmensurables, océanos de héroes y derrotados. A veces, algún testigo, otras, apenas un espectador o una distraída caminante. En definitiva, el hilo de cuento que la vida misma teje en un relato singular y plural. Cada envío tiene la magnitud de una biografía con las luces y las sombras que el camino haya parido. Y al final, el alma y el cuerpo, espejados y más juntos que nunca. Nada más ni nada menos que un encuentro de radio.