El Washington Post
Un pódcast de The Washington Post

565 Episodo
-
Finlandia, Suecia y la OTAN. El caso de Debanhi Escobar en México. Carlos Alcaraz, ¿el nuevo Nadal?
Publicado: 29/4/2022 -
Deforestación y ganadería en el Brasil. Harvard y la esclavitud. Argentina y la yerba mate
Publicado: 28/4/2022 -
Alemania envía armas a Ucrania. Trump y México. Vacuna contra el cáncer de mama en Colombia
Publicado: 27/4/2022 -
Los desafíos de Macron reelegido. Elon Musk compra Twitter. El caso de Ana Estrada en el Perú
Publicado: 26/4/2022 -
Elecciones en Francia. La desaprobación de Gabriel Boric. Investigación a Boris Johnson
Publicado: 22/4/2022 -
Economía y democracia en Venezuela. El debate Macron vs. Marine Le Pen. España, sin mascarillas
Publicado: 21/4/2022 -
Las tropas rusas en el Donbás. La economía mundial y el FMI. Las gaviotas en Venecia
Publicado: 20/4/2022 -
AMLO y el adiós a la reforma eléctrica. Macron y Marine Le Pen. Las maras de El Salvador
Publicado: 19/4/2022 -
¿Qué relación tienen la literatura y la guerra?
Publicado: 15/4/2022 -
¿Es la de Ucrania el comienzo de la Tercera Guerra Mundial?
Publicado: 14/4/2022 -
¿Ha sido un desastre la guerra para Putin? ¿Usará armas químicas? ¿Cómo terminará todo?
Publicado: 13/4/2022 -
Macron y Marine Le Pen. López Obrador y el referendo revocatorio. Granada y las tapas
Publicado: 12/4/2022 -
Rusia y el Consejo de DD. HH. de la ONU. Protestas contra Pedro Castillo. Macron y Le Pen
Publicado: 8/4/2022 -
¿Qué es un crimen de guerra? ¿Cómo definir un crimen de lesa humanidad y un genocidio?
Publicado: 7/4/2022 -
Los rusos en el sur de Ucrania. Pedro Castillo y Lima. La reforma pensional de Petro
Publicado: 6/4/2022 -
La victoria de Orbán en Hungría. Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica. Días claves en México
Publicado: 5/4/2022 -
La guerra y la inflación en España. Los grandes eliminados del Mundial. El Día del Taco
Publicado: 1/4/2022 -
¿Ha empezado lentamente la Tercera Guerra Mundial? Petro y la prensa. Las personas aburridas
Publicado: 31/3/2022 -
Negociaciones entre Rusia y Ucrania. Novedades en el caso Ayotzinapa. Puerto Rico sale de la quiebra
Publicado: 30/3/2022 -
¿Intentaron envenenar a Abramovich? Estado de excepción en El Salvador. Will Smith y los Oscar
Publicado: 29/3/2022
El Washington Post es el pódcast en español de The Washington Post. Con el propósito de explicar por qué pasan las cosas, participarán como invitados no solo los protagonistas de la noticia, sino los que saben qué hay detrás de ella. Juan Carlos Iragorri, Dori Toribio y Jorge Espinosa conducirán cada episodio desde distintas ciudades del mundo: Washington D.C., Bogotá y Madrid. El pódcast está disponible de martes a viernes a las 6.00 a.m., hora de la Costa Este de Estados Unidos.