Diálogos Podcast - Facundo Guadagno/Matías Suarez Holze
Un pódcast de Diálogos Podcast
146 Episodo
-
Diálogos Podcast 68 - ESCUELA AUSTRÍACA Y PLENO EMPLEO - ADRIÁN RAVIER
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 67 - ¿ES POSIBLE EL SOCIALISMO? - PAUL COCKSHOTT
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 66 - 1983-2001: EL COLAPSO ECONÓMICO - JULIÁN ZÍCARI
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 65 - ORDEN ESPONTÁNEO Y ESCUELA AUSTRÍACA - MIGUEL ANXO BASTOS
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 64 - MITOS Y ACTUALIDAD DE HEGEL - CARLOS PEREZ SOTO
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 63 - MASONERÍA EN ARGENTINA - PABLO LÁZARO
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 61 [ESPECIAL NAVIDEÑO] - Cosmovisiones religiosas con Nicolás Pérez
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 62 [ESPECIAL FIN DE AÑO] - ¿LÍMITES EN EL HUMOR? - GUILLERMO SELCI
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 60 - ¿POR QUÉ FUNCIONA EL POPULISMO? - MARÍA ESPERANZA CASULLO
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 59 - ¿CÓMO SE FABRICA UN BEST SELLER POLÍTICO? - EZEQUIEL SAFERSTEIN
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 58 - MARXISMO, ECONOMÍA Y POLÍTICA
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 57 - DEMOCRACIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN - SEBASTIÁN FERNÁNDEZ (RINCONET)
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 56 - CRISIS ECONÓMICAS ARGENTINAS - GERRY DELLA PAOLERA
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 55 - SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS - Juan Javier Negri
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 54 - ¿LA REBELDÍA SE VOLVIÓ DE DERECHA? - PABLO STEFANONI
Publicado: 28/2/2022 -
Dialogos Podcast 53 - LA CIENCIA POLÍTICA por GIANFRANCO PASQUINO
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 52 - NUEVAS DERECHAS - Gabriel Vommaro
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 51 - STANLEY KUBRICK - Análisis de su obra
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 50 - IMPERIOFOBIA - Elvira Roca Barea
Publicado: 28/2/2022 -
Diálogos Podcast 49 - Vicente Palermo - LA VIDA BREVE DE DARDO CABO
Publicado: 28/2/2022
Conversaciones con intelectuales, artistas y políticos, indagando sobre su obra, fuera de los tiránicos tiempos de la industria cultural.