Atareao con Linux
Un pódcast de atareao
694 Episodo
-
ATA 574 Tu propio experto en Python
Publicado: 7/3/2024 -
ATA 573 Por fin tengo mi propio Docker Registry
Publicado: 4/3/2024 -
ATA 572 ChatGPT y Python. Mis usos y gastos
Publicado: 29/2/2024 -
ATA 571 Batalla de terminales en Linux. Bienvenido Wezterm
Publicado: 26/2/2024 -
ATA 570 Dominando Linux con IA y Telegram
Publicado: 22/2/2024 -
ATA 569 Tres claves para escribir con enfoque
Publicado: 19/2/2024 -
ATA 568 Batalla de editores en Linux
Publicado: 16/2/2024 -
ATA 567 El proyecto Dockerbot en Python
Publicado: 12/2/2024 -
ATA 566 Testing en Bash facil con bashunit
Publicado: 8/2/2024 -
ATA 565 Una API con Python y sanic casi sin programar
Publicado: 5/2/2024 -
ATA 564 Encuestas, feedback y formularios
Publicado: 1/2/2024 -
ATA 563 Abandono Emacs por Vi
Publicado: 29/1/2024 -
ATA 562 ¿Reinventando la rueda con Rust?
Publicado: 25/1/2024 -
ATA 561 Typst es brutal
Publicado: 22/1/2024 -
ATA 560 Las aplicaciones imprescindibles en Linux en 2024
Publicado: 18/1/2024 -
ATA 559 Fish ha revolucionado mi terminal Linux
Publicado: 15/1/2024 -
ATA 558 Zellij la alternativa a tmux y screen
Publicado: 11/1/2024 -
ATA 557 ¿Terminará typst con markdown?
Publicado: 8/1/2024 -
ATA 556 Los dotfiles, ese pozo sin fondo
Publicado: 4/1/2024 -
ATA 555 Vivimos momentos tecnológicamente apasionantes
Publicado: 1/1/2024
Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.