694 Episodo

  1. ATA 674 Como organizar tus contenedores Docker

    Publicado: 27/2/2025
  2. ATA 673 Ocho herramientas imprescindibles para desarrolladores independientes

    Publicado: 24/2/2025
  3. ATA 672 Docker lo puede llenar todo

    Publicado: 20/2/2025
  4. ATA 671 Descubre la herramienta que cambiará como usas Python

    Publicado: 17/2/2025
  5. ATA 670 Docker, ¿actualización automática o manual? Descubre la mejor opción

    Publicado: 13/2/2025
  6. ATA 669 Cómo crear una web app en Rust y React en Arch Linux (Sin Morir en el Intento)

    Publicado: 10/2/2025
  7. ATA 668 Inteligencia Artificial en Neovim

    Publicado: 6/2/2025
  8. ATA 667 Diseño de bases de datos con ChartDB en Docker

    Publicado: 3/2/2025
  9. ATA 667 Un login para tus aplicaciones self-hosted

    Publicado: 30/1/2025
  10. ATA 665 Tus notas en la nube con Note Mark

    Publicado: 27/1/2025
  11. ATA 664 Vi, Vim o Neovim ¿Cual es el mejor?

    Publicado: 23/1/2025
  12. ATA 663 Domina los PDF con dos servicios Docker que no te puedes

    Publicado: 20/1/2025
  13. ATA 662 Una terminal Linux en tu navegador

    Publicado: 17/1/2025
  14. ATA 661 Controlando Docker desde el móvil

    Publicado: 13/1/2025
  15. ATA 660 Tres herramientas brutales para tu terminal Linux

    Publicado: 9/1/2025
  16. ATA 659 Toda la información en un solo sitio con Docker

    Publicado: 6/1/2025
  17. ATA 658 Lo que más me impactó en Linux en 2024

    Publicado: 2/1/2025
  18. ATA 657 Imprescindibles de Docker en 2024

    Publicado: 30/12/2024
  19. ATA 656 Configurar el gestor de archivos más rápido de Linux

    Publicado: 26/12/2024
  20. ATA 655 Guarda el contenido de internet con Docker

    Publicado: 23/12/2024

2 / 35

Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.