Ruphert en Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima

Zafarrancho Vilima - Un pódcast de Zafarrancho Vilima

Categorías:

Hoy sacamos del horno a Ruperto Burillo Ortega, “El HUMILDE” que llegó a decir de sí mismo: “Vengo de muchas reencarnaciones y soy muy inteligente. La gente me toma por loco, pero soy brillante e ingenioso. Un peluquero no pasa de moda. Yo, cuanto más tiempo pasa, más grande soy". No, Ruphert, los güebo, más grande tiene LOS GÜEBO. El pequeño Ruperto nació en Tomelloso en 1943, el día todavía no se apuntaba en el registro. Con 4 años ya sabía que quería ser peluquero y guionista de ciencia ficción. El oficio lo aprendió en su pueblo haciéndole la permanente a tor valiente que se atrevía a ponerse en manos de un niño que lo más complicado que había peinado era el bigotillo que le salió a su hermana Carmen cuando se desarrolló. A los 14 años se fue a Madrid para convertirse en un famoso estilista pero la vida le dio la primera guantá fuerte y pasó más hambre que un niño vegano. Su suerte cambiaría, contra todo pronóstico, con la mili y es que a Ruperto Burillo Ortega, que tenía nombre de que podía llamarle Paco Lobatón en cualquier momento, le pusieron a cortarle el pelo al que fuera Ministro del Ejército. A partir de ahí cayó rendido a sus pies hasta Franco, que incluso le gustaba cómo cortaba el pelo. Ganó tanto dinero con las propinas en esos 18 meses que le compró a su padre 4 casas en el pueblo y montó una peluquería en Gran Vía que le duró menos abierta que la ventanilla de un funcionario por la mañana. Rupert terminó trabajando como tor mundo, pa otro, y fue en esa peluquería donde lo descubrió Lola Flores que quedó encantada con el alisado de pelo de ANTES, el cepillo y el secador. Ruperto había conseguido deslumbrar a las mujeres del régimen y a las artistas, lo que le llevó a peinar a Grace Kelly y a Jackeline Kennedy cuando visitaron España contratadas por la mujer de Manuel Fraga. Luego cuenta que a los 17 años, invitado por una periodista Argentina, se fue a Buenos Aires, inventó el corte unisex, se quedó 7 años y que a su regreso montó otra peluquería en Chamberí que no triunfó porque era demasiado moderna. Pero lo cierto es que a los 18 años estaba Ruperto el fantástico haciendo la mili, que Fraga era Franquista y que le cerraban la peluquería por escándalo público porque les teñía el pepe a las clientas. Ya en esta época era vidente y santero, llevaba la cara como Donald Trump y los pantalones más apretaos que los dientes de Cuca Gamarra. Aunque también es cierto que logró abrir otras peluquerías, que quitó los visillos y puso a las Señoras de los González, Solchagas y Solanas mirando pa la calle, como si estuviera peinando a un Pomerania, que inventó el “pelo frito”, la melena de dos colores (que iba para Madona pero se quedó Mónica Naranjo) y que se acababa peleando con tó sus divas, hasta con Victoria Abril, aquella que gritaba “Ruphert, te necesito”. Desgraciadamente, el pasado 2 de febrero, a los 83 años, Ruphert no volvió a su peluquería aunque ustedes siempre podrán recordarlo cuando la vida les dé una guantá fuerte o se crucen con un elegante Pomerania.