#266 - Experimentando el nicho Black, con Facundo Martínez

Wizards Of Ecom (En Español) - Un pódcast de Carlos Alvarez

Categorías:

El comercio electrónico ha revolucionado la forma en que los productos y servicios se compran y venden, abriendo un sinfín de oportunidades para emprendedores de todo el mundo. Dentro de este vasto universo digital, existen nichos específicos que han demostrado ser altamente rentables y únicos en sus características. Uno de estos nichos es el llamado “nicho Black”, que se centra en productos o servicios que están relacionados con temas controvertidos o tabúes. Estos nichos suelen ser muy rentables, y quien vio ese camino como una oportunidad fue nuestro invitado Facundo Martínez, que es emprendedor, cuenta con tiendas en Argentina y es Growth Partner Sexual de marcas de Ecommerce consciente. Hacer publicidad de productos relacionados al sexo puede ser un desafío debido a las sensibilidades culturales, las normativas publicitarias y las restricciones en plataformas de medios, pero no es imposible. Superar las dificultades de la publicidad de este tipo de artículos requiere creatividad y una comprensión profunda de las normativas y la audiencia objetivo. “Lo primero que hicimos es el tema del posicionamiento SEO. Posicionamos de manera muy rápida en muy poco tiempo en los primeros lugares de búsqueda. Empezamos a tener muchas visitas y a atraer mucho tráfico orgánico, porque muchas personas buscan por palabras clave en Google, y al tener tan pocos resultados posicionados, eso nos traía demasiado tráfico. Puedes traer tráfico a un lugar, pero si ese lugar no tiene una buena tasa de conversión no vas a lograr nada y vas a estar gastando recursos. Entonces empezamos a entender todo sobre conversión y nos convertimos en expertos de CRO, que es toda la optimización de una tienda para la conversión. Cada usuario que llegaba a nuestra tienda nos tenía que dejar su email o teléfono o hacer una compra. Como no podíamos escalar con anuncios, nos especializamos mucho en esa parte y, sobre todo, en la recurrencia del cliente y hacer que vuelva una y otra vez”, explica nuestro especialista. Importar este tipo de productos puede dar increíbles resultados, pero implica entender y cumplir con las regulaciones legales del país de destino. Una vez que se han seleccionado los proveedores, es vital establecer acuerdos claros que definan los términos de la relación comercial, incluyendo precios, tiempos de entrega y condiciones de pago. “Hay una gama de productos que son importados de China y otros de Colombia, que están en un proceso de legalización. Hay otras trabas como regulaciones a la importación clásica y papeles, y eso demora un poco las cosas, pero al tener una barrera de ingreso al mercado alta es muy difícil que alguien pueda competir contigo. A alguien que comienza desde cero le sería muy complicado el ingreso al país de estos productos y más difícil si no entiende cómo venderlos”, advierte Facundo. La gestión efectiva de la logística y el almacenamiento es esencial para asegurar que los productos lleguen a los clientes en perfectas condiciones. En el caso de Argentina, la logística es con pago anticipado y se despacha por correo. “Se requiere de una gran confianza ante la presencia de un sinfín de estafas. Pero cuando se consigue un cliente, la confianza es plena y no hay otra persona que puede competir con eso. Sí es difícil al comienzo, pero cuando la buena intención acompaña, la confianza es mayor”, subraya nuestro invitado, y agrega: “Desde la pandemia empezaron a entrar a la Argentina logísticas más modernas, como la impresión de etiquetas, pero previo a eso teníamos un depósito propio, con stock propio, trabajando con gente propia, haciendo todo a mano. Es un proceso bien rudimentario que ha complicado la escala”. El éxito en el mundo de los negocios no sólo depende de una buena idea o producto, sino también de la mentalidad con la que se enfrenta el día a día. Para ser un vendedor exitoso y líder efectivo, es importante adoptar un mindset que priorice el enfoque en el negocio, el equipo de trabajo y los clientes. Este cambio de mentalidad consciente fue lo que mejoró la vida personal y profesional de Facundo. “He pasado por varias quiebras, varios problemas, y realmente eso fue un punto muy abajo porque tuve que despedir a un equipo de muchos años. La economía estaba con una inflación paranoica, pero eso fue lo mejor que me pudo pasar en la vida. Me aislé voluntariamente, quedé completamente solo, porque tenía que quitarme todo ese ruido. Empecé a levantarme temprano, a entrenar, a leer, dejé todo tipo de vicio y creé un mindset en base a todo eso. Lo único que hice por un mes fue escuchar podcasts, entrenar y meditar”, cuenta nuestro invitado, y finaliza: “Fue lo más valioso que aprendí y ahora sé cómo hacer e-Commerce consiente, no sólo por el tipo de producto que vendo, sino por la gente que trabaja conmigo, la forma en la que opero día a día, por el trato que le doy a mis clientes, por el tipo de negocio que hago y me asocio, porque más allá de lo que venda, es quién soy y quién es la persona que está del otro lado”.