#247 - Transformando desafíos en oportunidades: Estrategias para diagnosticar y fortalecer empresas, con John Mejia
Wizards Of Ecom (En Español) - Un pódcast de Carlos Alvarez

Categorías:
Diagnosticar y fortalecer empresas es un proceso crucial para garantizar su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo. Implementar estrategias efectivas en este sentido requiere un enfoque integral que abarque diversas áreas y aspectos de la organización. En este episodio, presentamos algunas tácticas que nos serán de gran ayuda de la mano de John Mejia, que es empresario en US y especialista en Ventas, Servicio al Cliente, Neuromarketing y Creación Empresarial. Inicialmente, debemos identificar las dificultades en los procesos de una empresa, ya que es un paso crucial para mejorar su eficiencia y productividad. “Es fundamental reunirse periódicamente con el equipo de trabajo, pero aprovechando el tiempo. Las reuniones que duran horas ya son obsoletas. Tiene que haber una retroalimentación entre las personas, porque estamos en un momento muy fluctuante. Los mercados han cambiado abruptamente y siguen cambiando. Entonces una de las cosas importantes es la comunicación dentro del equipo”, afirma nuestro invitado, y añade: “La base principal son los resultados semanales. No se puede dejar pasar un mes sin reunirse porque se acumula mucha información y procesos. Tenemos que generar creatividad en los procesos e innovación, por lo que el equipo de trabajo tiene que ser muy abierto”. Para medir la rentabilidad de una empresa es crucial evaluar su salud financiera y su capacidad para generar beneficios. Según nuestro especialista, “no solamente debemos ver las ventas, sino la recaudación que se hace con ellas”. “Después del margen del 20 por ciento se puede considerar que la rentabilidad es buena”, remarca, aunque aclara: “Rentabilidad no es comprar barato y vender barato, sino vender algo que sirva, porque eso va a medir la entrada que tendremos en la empresa y la satisfacción del cliente. La ganancia no es solamente el dinero”. A ello se suma “la reducción de costos, utilizando las nuevas herramientas”, agrega John. La competencia juega un papel muy importante en la forma en que un negocio opera y evoluciona en el mercado. Entender y gestionar la competencia es esencial para el éxito a largo plazo. Sin embargo, nuestro invitado no deja de recalcar la importancia de “estar cerca de los CEOs”: “Lo que tenemos que hacer es crear una comunidad de empresarios. Tenemos que ver nuestros errores a través de ellos. Toda comparativa que hagamos es a través de la sabiduría”, destaca, y subraya: “Siempre tenemos que llevar la ventaja, pero si seguimos patrones de otras empresas podremos avanzar más rápido”. Existen diversos factores y desafíos que pueden representar amenazas para una empresa. Estos pueden variar según la industria, el entorno económico y otros factores específicos, pero para John es más simple de lo que parece, porque considera que el principal enemigo de la compañía es “el dueño”: “Es cuando permite que su círculo personal sean sus empleados, cuando se queda en la figura de jefe y sólo da órdenes, cuando no estudia, cuando le delega toda la responsabilidad de la empresa a sus empleados, etc.”, advierte. Al entender y anticipar estos retos, un emprendedor puede desarrollar estrategias sólidas de gestión de riesgos y fortalecer su resiliencia. Instagram: @john.a.mejia TikTok: @john.a.mejia Facebook: @HazQueLasCosasPasen