#089 - El Software que necesitas según tu modelo de negocio, con Clayton Atchison

Wizards Of Ecom (En Español) - Un pódcast de Carlos Alvarez

Categorías:

Hoy en día hay tanta competencia y tecnología, que realmente la energía de los vendedores puede estar mejor invertida cuando la usan para lo que realmente necesitan. Una empresa que ha visto este problema es Carbon 6, una agencia que se dedica a proporcionar tecnología innovadora y datos a la comunidad de vendedores para inspirar y permitir que el e-Commerce supere sus objetivos. En representación de ella está Clayton Atchison, director de Affiliates para Carbon 6. “Carbon 6 es una agregadora de software. Tenemos softwares para Wholesale, Merch by Amazon, Marca Privada y Arbitrage. Muchos de los dueños de los softwares tienen una gran idea que empieza siendo pequeña, pero con el tiempo ellos se dan cuenta que muchas personas necesitan ese software. Carbon 6 habla con esa gente y ellos siempre dicen que no estaban pensando en venderlo y lo que pasa es que esos creadores crean una compañía, crece con el tiempo y ahora ellos están programando, pero también intentando hacer el proceso de marketing de su empresa y el servicio al cliente, y por eso se les complica seguir creciendo. Con Carbon 6 les ofrecemos que continúen siendo parte de su compañía, pero que nos den nuestro lugar para atender esos huecos que no pueden ocupar y así seguir creciendo”, explica Clayton. En resumen, hacen crecer a esas empresas de una manera correcta con más recursos y también ayudan a seguir desarrollando ese software y sumarle más funciones para proveer esa solución global al vendedor. Como bien relataba nuestro invitado, uno de los modelos con los que trabajan es Merch by Amazon, que no es ni más ni menos que la división de print on demand de Amazon, mediante la cual puedes ofrecerles a tus clientes productos únicos diseñados por ti. Para ello, Clayton nos narra que cuentan con PrettyMerch, “que puede ayudarnos con la investigación acerca de lo que la gente está buscando”. “Es una buena herramienta para la búsqueda de palabras claves”, afirma, y agrega que esta herramienta también te avisa si un diseño es similar al de otra marca que está registrada, y también tienes toda la información de tus ventas para saber si están mejorando o empeorando. Además para Merch tienen MerchNinja, una de las populares herramientas de investigación de palabras clave disponibles y de gran importancia cuando se trata de vender en Merch by Amazon. “Fue creado en Alemania, entonces gran parte de su desarrollo está dirigido para la gente de Alemania”, aclara Clayton. También cuentan con MerchWizard para encontrar todos los datos de los productos. En el caso de Arbitraje, en este momento Carbon 6 tiene una herramienta que se llama Zen Arbitrage y que sirve “específicamente para vender libros en Amazon”. “Es una herramienta que te ayuda a hacer una investigación de libros, normalmente, de textos educativos”, nos enseña nuestro invitado, y puntualiza en que este software “se usa más cuando están comenzando las clases para los estudiantes”. Para el modelo Wholesale cuentan con dos soluciones. Una es Supplier Scout, un software con el cual puedes hacer una investigación de productos. “Pero también estamos creando un sitio web donde todos los wholesellers pueden poner su lista de productos y pueden ver otras listas para ver si quieren comprarle a otro vendedor”, comenta Clayton. “Pero un software más divertido es Scan Unlimited, con el que puedes poner una lista de códigos de UPC, que puede llegar a 100 mil productos. Este software va a chequear la lista que tienes para Amazon y va a decirte con cuáles productos vas a ganar dinero y con cuáles no. En este software puedes poner un filtro de retorno de la inversión de un porcentaje que quieras para cada producto”, describe nuestro invitado, y recalca que “es muy preciso y rápido con la información”. Finalmente, para Private Label tienen una herramienta llamada AMZAlert, que es un software que protege tus listados de otros vendedores que quieren perjudicarlo cambiando datos, imágenes, etc. “Lo más importante es que te da alertas y puedes elegir cuáles recibir, cómo recibirlas y por quién”, remarca Clayton. En las otras herramientas tienes que conectar tu cuenta a AMZAlert, pero con Carbon 6 solamente necesitas poner el enlace del listing, y hasta puedes seguir los ASIN de tu competencia. Por otro lado, cuentan con Zon.Tools, que ayuda a la automatización del PPC mediante la inteligencia artificial. Y hay otro que se llama SellerTools, la mejor herramienta de investigación sobre las palabras claves, los productos, pero también te informa si es difícil entrar en un nicho. “Las otras herramientas que la gente usa para la investigación de productos y palabras claves no brindan información exacta. Pero ahora tenemos una cosa que se llama Product Opportunity Explorer adentro de Amazon Seller Central, y tiene la información 100 por ciento correcta de Amazon, acerca del número en que fue buscada una palabra clave, etc.”, subraya Clayton. La última herramienta para Private Label es PixelMe que, según nuestro invitado, tiene tres cosas impresionantes. Primero “puedes crear campañas de PPC en Google, TikTok, Facebook e Instagram. Puedes crearlo todo en PixelMe y puedes ver en un sólo lugar como están viniendo las distintas campañas y decidir cuál cambiar o poner más dinero en una que en otra” También puedes conectar tu cuenta de Amazon Attribution, con la que Amazon te da dinero para hacer anuncios fuera de Amazon y traer clientes a su plataforma. En tercer lugar, puedes hacer publicidad de tu listado de Amazon en Google, TikTok, Facebook e Instagram “con un pixel y cuando tienes esta venta recibes el beneficio de Amazon Attribution y tu ranking natural va a subir en Amazon”. Sin dudas, las soluciones que nos brinda Carbon 6 son muchas. El comercio electrónico se ha convertido en una mina de oro de oportunidades en el mundo moderno. Por eso, como vendedores tenemos que aprovechar nuestro tiempo de la manera más rentable para que cada minuto se convierta en generación de dinero y crecimiento de marca. LinkedIn: Clayton Atchison E-mail: [email protected]