#012 - La nueva era del E-Commerce en pandemia y lo que le espera en el tiempo del post COVID, con Marcos Pueyrredon
Wizards Of Ecom (En Español) - Un pódcast de Carlos Alvarez

Categorías:
La pandemia ha cambiado nuestra forma de vivir, pero también de comprar y consumir. De hecho, si hay un sector que ha crecido de forma exponencial estos últimos meses es el del comercio electrónico. Durante el confinamiento, los consumidores se lanzaron a las compras online y las empresas se han visto obligadas a adaptarse. Así también lo tienen que hacer los nuevos emprendedores, que deben dar inicio a sus negocios con tecnologías inéditas, verticales en ascenso, hábitos de consumo nuevos, expertos jugadores del ecosistema digital y la nueva coyuntura mundial. Marcos Pueyrredon es Global Executive SVP de VTEX, líder en tecnología para E-Commerce y pionera en la comercialización de software. La empresa multinacional brasileña maneja clientes como Walmart, Whirlpool, LEGO, Disney, L'oreal, Sony, Coca-Cola, Staples y otras 2 mil tiendas. Como referente de la Economía Digital en la región, Marcos desarrolló su análisis basado en esta época de pandemia: “Vivimos esta hiperaceleración desde el lado de la oferta y desde la demanda”. “La demanda no tenía otro lugar donde consumir”, remarca Marcos, y sostiene que “hay muchas oportunidades que surgen de esta crisis donde tenemos más de 5.400 millones de personas que tuvieron que cambar sus hábitos”. Muchas empresas que no se adaptaron al cambio y tuvieron que cerrar, ya que “no tenían la posibilidad de continuidad de negocio”. El temor continúa para las tiendas físicas que vienen sobrellevando la actualidad. Sin embargo, a medida que van avanzando los meses, y la vacunación, su reapertura está dando la bienvenida a cada vez más consumidores. “Lo que estamos viviendo en este momento es que esa preocupación de que va a desaparecer la tienda física se está mitificado estos últimos meses, cuando se está reivindicando el m², pero no con el modelo viejo, sino con el agregado de valor (del mercado electrónico)”, afirma Marcos, y añade que “nosotros necesitamos resolver todos los puntos de venta y puntos de contacto ON y OFF para relacionarse con la demanda”. Gran parte del E-Commerce para un empresario se soluciona con los marketplaces, tales como Amazon, Alibaba, Mercado Libre y Walmart, entre otros. Según Marcos, “los marketplaces van a ser los canales de publicidad del futuro”. Ir contra ellos es un camino muy complejo, porque te brindan “la plataforma, el marketing, la prevención de fraudes, el medio de pago y la entrega”. “Podés perder mucha plata porque lo pueden hacer mucho mejor que vos, debido a que tienen los datos, conocen al cliente y hacen una religión de la atención al cliente”, advierte Marcos. El presente se está escribiendo y el futuro es incierto para muchos, pero no para Marcos. Él garantiza que “vamos a tener un consumidor hiperdigitalizado que va a mantener esos hábitos de consumo digitales si la experiencia es buena, porque lo que quiere satisfacer es la demanda de un producto o servicio y no le importa si eso lo hace a través de un dispositivo móvil, la voz, una interfaz de realidad aumentada o yendo a la tienda física, lo que quiere es una buena experiencia y no perder más tiempo”. Sin dudas que vender hoy no es simple con la gran competencia que existe y las exigencias cada vez más grandes de los clientes, por eso Marcos asevera que “tenemos que resolver algo muy difícil de forma sencilla, más si queremos ser rentables y sustentables”.