Soy Senior sin título
Web Reactiva - Un pódcast de Daniel Primo - Domingos

Categorías:
Todas los enlaces del programa están aquíEsperando a EskainetEn el mundo del desarrollo y la tecnología, todos aspiramos a alcanzar ese nivel donde nuestras decisiones reflejan experiencia y madurez profesional. Pero, ¿cómo sabemos cuándo realmente hemos llegado a ser "senior"? ¿Es necesario un título para validar nuestra experiencia?Quiero compartir tres momentos reveladores en mi trayectoria profesional que marcaron mi evolución hacia la senioridad, junto con un error crítico que me enseñó tanto como los aciertos.El poder de detectar el silencioUno de los primeros indicadores de experiencia es poder identificar cuando algo no va bien antes de que se convierta en un problema visible. Específicamente, reconocer cuando un colaborador está demasiado callado.En nuestro trabajo, especialmente en desarrollo de software, el silencio prolongado suele ser una señal de alarma. Cuando alguien en tu equipo:- No comunica sus avances- Se mantiene hermético durante reuniones- Habla vagamente sobre el futuro sin concretar el presente- Evita entrar en detalles sobre su trabajoEsto no necesariamente indica falta de esfuerzo—en un trabajo tan mental como la programación, la persona puede estar dando vueltas a un problema sin resultado visible. Las razones pueden ser diversas:- Está bloqueada técnicamente pero teme admitirlo- Enfrenta problemas personales que afectan su concentración- Está realizando sobre-ingeniería, añadiendo funcionalidades no solicitadasLa capacidad de detectar estas situaciones anticipadamente y abrir canales de comunicación es fundamental. Un enfoque directo pero empático suele funcionar: "Llevas días sin compartir avances. ¿Hay algo en lo que pueda ayudarte? Todos pasamos por bloqueos."Anticiparse a estos problemas antes de que escalen es una característica definitoria de la experiencia profesional.Invertir tiempo para tomar decisiones informadasEl segundo momento revelador llegó cuando tuve que enfrentar la migración de un gran portal de noticias desde una tecnología obsoleta a una nueva versión.Con recursos limitados y un proyecto complejo, la decisión fácil hubiera sido simplemente actualizar a la siguiente versión de la misma plataforma. Sin embargo, tomé un camino diferente:- Invertí tiempo en crear una demostración práctica de la migración- Desarrollé una lista detallada de requisitos y pasos necesarios- Calculé honestamente las horas requeridas- Evalué si la plataforma actual seguía siendo la mejor opciónEsta investigación reveló que, aunque era desarrollador de Drupal, la mejor recomendación para el cliente era migrar a WordPress. Afrontar la humildad profesionalEl tercer momento transformador vino de una experiencia aparentemente negativa: asistir a un taller de TDD (Desarrollo Dirigido por Tests) donde me sentí completamente perdido.Estaba en un buen momento profesional—daba charlas, tenía proyectos interesantes, me sentía competente—cuando decidí participar en este taller de dos días. La realidad fue brutal:- No entendía los conceptos básicos- Me costaba seguir incluso los ejercicios introductorios- Mi confianza profesional se desmoronóMuchos asistentes simplemente no regresaron el segundo día. Yo decidí quedarme y sufrir la experiencia completa.Esta decisión de enfrentar mi incompetencia me llevó a:- Cuestionar mis métodos de trabajo actuales- Investigar nuevos enfoques de programación- Dedicar tiempo no remunerado a mejorar mis habilidadesAunque no terminé adoptando TDD...