Septiembre 19: "Entre Reformas y Huelgas: El Pulso Económico Actual"
WALL STREET COLADA - Un pódcast de Spanglish Trades

Categorías:
**Dow Jones Futures: **Subió +1.19% **S&P 500 Futures: **Subió +1.66% **Nasdaq Futures: **Subió +2.12% **Petróleo: **Subió +0.48% **Bitcoin: **Subió +3.34% -La Reserva Federal inició un nuevo ciclo de flexibilización con un recorte de tasas de 50 puntos básicos, apoyado casi unánimemente (11-1). Se espera que se realicen más recortes en noviembre y diciembre, con un enfoque en el mercado laboral y una inflación que se acerca al objetivo del 2%. El presidente Jerome Powell destacó la confianza en la economía y la importancia de una gestión adecuada para mantener la fortaleza laboral. A pesar de la incertidumbre inicial, los mercados comenzaron a reaccionar positivamente, aunque cerraron a la baja. -La SEC implementó reformas que reducirán el diferencial de precios en acciones, promoviendo mayor transparencia y eficiencia en el mercado. El presidente Gary Gensler afirmó que estas medidas benefician a los inversores y al capital. -Boeing planea despedir a miles de empleados debido a una huelga de su sindicato, lo que ha detenido la producción de varios modelos. Esto podría llevar a una rebaja de calificación crediticia. Stellantis también enfrenta la posibilidad de una huelga por incumplimiento de acuerdos laborales. -Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, advirtió que las tensiones geopolíticas, especialmente la guerra en Ucrania y las relaciones con China, representan un riesgo mayor para los mercados que el debate sobre el aterrizaje económico. Resaltó la importancia de estos factores en el contexto global actual. -Alibaba lanzó más de 100 modelos de inteligencia artificial de código abierto, conocidos como Qwen 2.5, con el objetivo de aumentar su competitividad frente a rivales como Baidu, Huawei, Microsoft y OpenAI. Estos modelos, que pueden aplicarse en sectores como automóviles, juegos e investigación científica, presentan mejoras en matemáticas y codificación, permitiendo la generación de textos e imágenes a partir de indicaciones. La apertura del código permite a investigadores y empresas utilizar estos modelos sin necesidad de entrenar sistemas propios, facilitando su adopción. Además, Alibaba actualizó su modelo patentado Qwen-Max, que se ofrece a través de servicios de computación en la nube y ha superado a competidores como Meta y OpenAI en varias áreas. Eddie Wu, CEO de Alibaba, enfatizó la fuerte inversión en investigación y desarrollo de IA para revitalizar el crecimiento de la empresa, que enfrenta desafíos en el mercado chino. Con estas nuevas ofertas, Alibaba busca atraer a más clientes a sus servicios en la nube y fortalecer su posición frente a gigantes como Amazon y Microsoft. Tupperware Brands (TUP) se desploma tras confirmar su declaración de bancarrota. Los envíos de iPhone de Apple caen a pesar de la función de IA. El evento de robotaxi de Tesla (TSLA) tiene a analistas e inversores adivinando. eBay (EBAY) fue señalado como un posible candidato para el short squeeze. CrowdStrike (CRWD) muestra nuevos servicios de ciberseguridad.