Junio 24: Microsoft tiene una oportunidad "oculta" de $100B. Trump Media espera $69.4M del ejercicio de la garantía. UPS vende Coyote Logistics a RXO.
WALL STREET COLADA - Un pódcast de Spanglish Trades

Categorías:
Noticias Económicas y Financieras El S&P 500 cayó un 0.16% el viernes, pero aun así registró una ganancia del 0.6% durante la semana. Los recientes avances del índice amplio del mercado se han producido con relativamente poca volatilidad. El S&P 500 lleva 377 días sin una liquidación del 2.05%, que es el tramo más largo para el índice de referencia desde la gran crisis financiera, según datos de FactSet compilados por CNBC. El compuesto Nasdaq, terminó la semana sin cambios, mientras que el Dow Jones subió un 1.45% para su mejor desempeño semanal desde mayo. De cara a esta semana, los inversores estarán atentos a los datos del indicador de inflación preferido de la Reserva Federal que se publicarán el viernes. Los reguladores bancarios dijeron el viernes que encontraron debilidades en los planes de resolución, o “testamentos vitales”, de cuatro de los ocho mayores prestamistas estadounidenses. Los testamentos vitales son planes que las grandes instituciones financieras diseñan y detallan cómo se desenvolverían de manera creíble en caso de dificultades o fracaso. Los ejercicios regulatorios obligatorios surgieron después de la crisis financiera global de 2008. Los planes de Citigroup, JPMorgan Chase, Goldman Sachs y Bank of America presentados en 2023 eran inadecuados, dijeron la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos. Específicamente encontraron fallas en la forma en que las empresas planeaban deshacerse de sus enormes carteras de derivados. Los derivados son contratos de Wall Street vinculados a acciones, bonos, divisas o tipos de interés. De los cuatro, la FDIC dijo que Citigroup tenía una “deficiencia” más grave, lo que significa que su plan no permitiría una resolución ordenada según el código de quiebras de Estados Unidos, aunque la Reserva Federal no estuvo de acuerdo. Target está buscando nuevas marcas. El gran minorista dijo el lunes que las marcas que trabajan con la empresa de comercio electrónico Shopify puede solicitar unirse a Target Plus, su mercado de terceros. Target dijo que la asociación le ayudará a encontrar artículos populares, incluso de nombres más pequeños o prometedores, y ponerlos a disposición rápidamente de los compradores en línea. La asociación se produce en un momento en que Target ha tenido problemas con el crecimiento en los últimos trimestres, incluido su negocio de comercio electrónico, aunque dijo que su mercado ha ganado impulso. Target tiene una operación de terceros más pequeña que competidores como Walmart y Amazon, pero estos mercados tienden a ser negocios lucrativos, ya que los minoristas obtienen una parte de las ganancias de los vendedores y pueden vender anuncios. 📧 Recibe nuestro watchlist semanal GRATIS 📲 Síguenos en Instagram 🎥 Visita nuestro canal de Youtube 🏷 50% en tu membresía mensual en Bookmap con el cupón SPANGLISH50%