El agua de los ríos no se pierde cuando llega al mar | 07

Volvámonos Verdes - Un pódcast de VV Podcast

En el capítulo de hoy conversamos acerca de la importancia de los ríos, entramos un poco más en detalle en las funciones ecológicas de ellos y explicamos por qué es tan importante conservar los ríos en su estado natural.  NECESITAMOS TU APOYO: ¿Te gustaría apoyar el trabajo que hacemos y ser parte de este proyecto? ¿Eres un auditor fiel de nuestro podcast? Entonces te invitamos a que te suscribas a nuestro Patreon donde te convertirás en un patrocinador, de esta forma podremos seguir entregándote contenido de alta calidad. Al unirte recibirás acceso anticipado a nuevos episodios sin comerciales y acceso a contenido exclusivo. https://www.patreon.com/join/volvamonosverdes? - Boisier, J.P. et al (2016): Anthropogenic and natural contributions to the Southeast Pacific precipitation decline and recent megadrought in central Chile. Geophysical Research Letters, 43(1), 413–421.  https://doi.org/10.1002/2015GL067265. - Campoblanco, H.D. & Gomero J.T. (2000): Importancia de los ríos en el entorno ambiental. Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Geología, Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas, 3(5).  Link: https://bit.ly/3VR3G8p - Center for Climate and Resilience Research, “El agua de los ríos no se pierde cuando llega al mar”.  Link: https://bit.ly/3bVmqOE - Encalada, A. (2017): Funciones ecosistémicas y diversidad de los ríos. Reflexiones sobre el concepto de caudal ecológico y su aplicación en el Ecuador. Laboratorio de Ecología Acuática, Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales, Universidad San Francisco de Quito. Link: https://bit.ly/3srv3Iw - Hanson, P., Springer, M. & Ramirez, A. (2010): Capítulo 1: Introducción a los grupos de macroinvertebrados acuáticos. Revista de Biología Tropical, 58(4), 3–37. Link: https://doi.org.10.15517/rbt.v58i4.20080 - Instituto de Ecología y Biodiversidad, “Científicos sobre la Carretera Hídrica: se asume que el agua del río Bío Bío sobra, y eso es una falacia”.  Link: https://bit.ly/3gyHWhw - Magdaleno, F.M.: Funciones y funcionamiento del bosque de ribera. Área de Ingeniería Ambiental, Centro de Estudios de Técnicas Aplicadas, CEDEX (Ministerio de Fomento-Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino).  Link: https://bit.ly/3f0orhp - Massoti, I. M. et al (2018): The influence of river discharge on nutrient export and phytoplankton biomass off the Central Chile Coast (33°–37°S): Seasonal cycle and interannual variability. Frontiers in Marine Science, 5, 423.  https://doi.org/10.3389/fmars.2018.00423 - McCabe, D. J. (2011): Rivers and Streams: Life in Flowing Water. Nature Education Knowledge 3(10), 19.  Link: https://go.nature.com/3CYnmi0 - Orrego, J.P. (2002): El Estado de las Aguas Terrestres en Chile: cursos y aguas subterráneas. Fundación Terram.  Link: https://bit.ly/3D37U4p Más fuentes de información en: https://www.volvamonosverdes.cl/bibliografia