6. Trabajar gratis en la fotografía

Vivir de la Fotografía - Un pódcast de Vivir de la Fotografía

Categorías:

Seguimos con los temas controvertidos y que generan mucho debate dentro del sector fotográfico. Hoy tratamos el trabajar gratis en la fotografía y si es desleal hacia el resto de compañeros y compañeras. Pero antes te recuerdo que en la academia vas a encontrar cursos de marketing para fotógrafos y técnica fotográfica. ¿Debo trabajar gratis? Hay varias situaciones en las que siendo un fotógrafo o fotógrafa aficionada se te presenta la oportunidad de realizar un trabajo no remunerado. ¿Debo rechazar o aceptar este tipos de "trabajos"? No hay una respuesta correcta, dependerá de lo que tu ganes y de lo que te ofrezcan. Vamos a ayudarte a saber si aceptar o no dependiendo de las distintas situaciones. Trabajar gratis en la fotografía a cambio de portfolio. Trabajar gratis como ayudante de un fotógrafo profesional para adquirir experiencia. Trabajar gratis a cambio de visibilidad en internet. Puedes aceptar este tipos de trabajos gratis si tu también ganas algo, que sea beneficioso para ambas partes. Y mucho cuidado con hacerlo por conseguir visibilidad ya que nunca suele ser rentable para quien hace las fotos. ¿Trabajar gratis o cobrar poco? Quizás esta rondándote la idea de cobrar poco antes que hacerlo gratis. Puede parecer una buena idea pero te puedes posicionar como un fotógrafo barato y que te cueste quitarte esa etiqueta. Aunque todo depende de si lo que cobras es ínfimo o algo menos de lo que marca el mercado fotográfico ya que no ofreces la misma calidad que los fotógrafos y fotógrafas de alto nivel. Como siempre todas las claves las detallamos en el podcast, ¡escúchanos!     Gracias por suscribirte a los cursos, por tus valoraciones en Apple Podcasts, comentarios y me gusta en Ivoox, por escucharnos y seguirnos en Spotify. Un saludo y hasta el próximo lunes a las 07:00.