‘Mi Valedor’ en Art Week 2025. La historia detrás de los tamales. 6 libros para explorar el lenguaje.

Vamos tranqui con Gina Jaramillo - Un pódcast de Radio Chilango

Adrián Chávez, nos comparte una selección de obras que profundizan en la riqueza y los desafíos del lenguaje, como Enseñar a hablar a un monstruo de José C. Valles y el Antimanual de lenguaje igualitario de Paulina Chavira. También destaca títulos como Cómo la puntuación cambió la historia y El Manual del Español Incorrecto.  Bárbara Mori y Juan Pablo Medina, presentan la película ‘Los dos hemisferios de Luca’ inspirada en la novela autobiográfica de Bárbara Anderson, que relata la búsqueda de una cura para la parálisis cerebral de su hijo. Filmada en India, el equipo colaboró con médicos reales y realizó ceremonias tradicionales antes de cada rodaje. Una producción que mezcla fe, ciencia y la inquebrantable esperanza de una madre. Arturo Soto, reflexiona sobre cómo el arte puede transformar comunidades. “Mi Valedor”, una ONG que apoya la reinserción social de poblaciones vulnerables, estará presente en Art Week 2025 en la CDMX. Este proyecto busca democratizar el acceso a la cultura y mostrar cómo las prácticas artísticas son una herramienta de cambio social. Enrique Cervantes nos transporta a las raíces prehispánicas de los tamales, un alimento esencial en la dieta de olmecas, mayas y aztecas por su portabilidad y durabilidad. En la época colonial, ingredientes como el cerdo y el trigo transformaron esta tradición. Hoy, los tamales siguen siendo un símbolo de identidad en festividades como el Día de la Candelaria. Programa transmitido el 27 de enero de 2025. Escucha Vamos tranqui con Gina Jaramillo, en vivo de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.