Luis Caputo negó los rumores sobre una devaluación y dijo que "hay precios caros en dólares": Audios del 7 de marzo por Urbana Play
Urbana Play Noticias - Un pódcast de Urbana Play Noticias

El ministro de Economía, Luis Caputo, disertó durante la apertura del 6° Foro de Inversiones & Negocios organizado por el Consejo Empresario Mendocino y despejó dudas respecto al tipo de cambio: “¿Qué va a pasar con el tipo de cambio que se preguntan seguramente muchos? No va a pasar nada, no va a pasar nada con el tipo de cambio porque hay un orden fiscal y monetario que hace que no vaya a pasar nada, hoy la base monetaria amplia apenas no llega a 7 puntos de producto, 6,7. Qué les quiero decir con esto, vamos a ir a una competencia de monedas y aunque parezca alocado lo que voy a decir, en algunos meses van a faltar los pesos y la moneda fuerte va a ser el peso y eso va a seguir pasando. Entonces, ¿por qué no va a pasar nada? Porque no hay pesos para que pase algo”.'Toto' Caputo negó los rumores sobre una devaluación: “Es cierto que hay algunos precios que hoy están caros en dólares, la solución no es devaluar entonces como se hizo durante 100 años y entonces que esos precios no parezcan tan caros en dólares, la solución es que esos precios bajen y eso como digo, bajan con menos impuestos y con más competencia. En ese camino de mayor competencia a algunos se les hará más difícil a otros menos, algunos estarán más dispuestos a invertir, otros menos y pasará como pasa en cualquier país, si lo hacen bien saldrán favorecidos y si no, no será el caso”.La vocera del FMI Juli Kozack explicó cómo continuan las negociaciones para un acuerdo con Argentina: “Por nuestra parte, como mencioné, las negociaciones continúan de manera constructiva. En cuanto al proceso por parte del FMI, una vez que las negociaciones se completen, como con cualquier programa del FMI o programa propuesto, el acuerdo final y los documentos requerirán la aprobación del directorio ejecutivo del FMI, y proporcionaremos más actualizaciones a medida que las tengamos”. Martín Menem mencionó los beneficios de aprobar el decreto sobre el acuerdo con el FMI: “Con este decreto y con este acuerdo, la Argentina va a ponerle punto final a la inflación y vamos a salir de ese cepo cambiario. En el tiempo. Son las expectativas que van a permitir que la economía crezca a un ritmo más sostenido y eso, en el tiempo, va a generar que la relación deuda-producto cada vez sea más amplia. O sea, la Argentina va a crecer. Estamos, creo, en una oportunidad histórica para avanzar en todo lo que hemos transmitido al votante en noviembre del 23”. Martín Menem mencionó el deseo de que el Senado ratifique la designación de Lijo: “También que ratifiquen la otra propuesta del Poder Ejecutivo. ¿Y cómo tomaron que García Mancilla vote en contra de la licencia que pide el hijo? Nosotros no intervenimos en las decisiones judiciales. Creemos en la división de poderes y en la no politización de la justicia. Son decisiones del Poder Judicial. Punto. O sea, García Mancilla no le va a deber nada al gobierno. No es la idea que nadie, ningún juez le deba nada al gobierno. Que impartan justicia creemos en la división de poderes, somos republicanos en serio. Los senadores tienen la llave de sí o no. El generalismo le aprobaría el dictamen a García Mancilla para luego voltearlo. Para luego negarle el pliego. ¿Vos creés que podés ser capaz de eso? En el generalismo podemos esperar cualquier cosa”.Noticias del viernes 7 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS