Habrá sesión para suspender las PASO: "No es bueno que en un año electoral se cambien las reglas"

Una mañana por descubrir - Un pódcast de Una mañana por descubrir

En una frenética reunión, la ayuda de algunos diputados de Unión por la Patria le allanó el camino a La Libertad Avanza para lograr de manera exprés el dictamen del proyecto de suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año, por lo que se convocó a sesionar a la Cámara baja este jueves. "El Gobierno había presentado un proyecto que planteaba la eliminación de las PASO. Esta ley fue dejada de lado sin previo aviso por un dictámen que pretende la suspensión de las PASO y deja en manos del Poder Ejecutivo el acomodamiento de las fechas y las instancias electorales", expresó a Una mañana por descubrir Juan Manuel Pedrini, diputado de Unión por la Patria. Pedrini explicó que "el Gobierno había presentado un proyecto frondoso que no planteaba la suspensión de las PASO, sino directamente su eliminación" y desarrolló: "Además, pretendían limitar la gratuidad de la propaganda proselitista, incrementar el aporte de los privados [de un límite del 2% del total de fondos electorales, pasar al 35%] y dificultar las condiciones para convertirse en partido nacional". El diputado de Unión por la Patria mostró su sorpresa porque "esta ley fue dejada de lado sin previo aviso" y contó que "el nuevo proyecto pretende la suspensión de las PASO y deja en manos del Poder Ejecutivo el acomodamiento de las fechas y las instancias electorales". El legislador planteó su descontento por la rapidez con la que se trató este tema y planteó: "Desde nuestro bloque esperábamos un debate con politólogos, académicos, escuchar la opinión de la justicia electoral y la visión de las provincias". "Estamos sorprendidos por esta actitud antidemocrática del oficialismo, que puede ser legal de acuerdo a las normas del Congreso, pero que no tiene legitimidad", dijo. Además, se refirió al voto de cuatro diputados de Unión por la Patria que posibilitaron que avance el proyecto a la Cámara Baja y destacó que no generó un conflicto en el interior del partido porque ya se sabía que sus posiciones eran a favor de la suspensión de esta instancia electoral. "En mi caso particular, estoy de acuerdo con la suspensión de las PASO, pero también entiendo que no es bueno que en un año electoral se modifiquen las reglas de juego", detalló. Por último, Pedrini remarcó que "Unión por la Patria valora el disenso de opiniones" y destacó: "No tiene ninguna relación con lo que sucede en otros espacios opositores donde sus legisladores se van al oficialismo. Nosotros seguimos apostando por la unidad del bloque". Elecciones en Alemania: "Los propios votantes de Merz no quieren que su candidato se vincule con un partido de ultraderecha" A tres semanas de las elecciones legislativas en Alemania, entre 150 y 250 mil personas participaron de una marcha desarrollada el último fin de semana en Berlín, para expresar el rechazo al acercamiento entre la Unión Demócrata Cristiana de Alemania, partido liderado por Friedrich Merz, con Alternativa para Alemania. En diálogo con Una mañana por descubrir, Luciano Pasquale, periodista desde Alemania, explicó que esta medida generó revuelo en el país europeo y detalló: "Los propios votantes de Merz no quieren que su candidato se vincule con este partido de ultraderecha". Además, Pasquale sostuvo que, pese a todas estas manifestaciones, el candidato de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania "lidera las encuestas por ser la cara visible frente a la crisis migratoria que vive Alemania". "Merz ya prometió que cuando asuma como canciller habrá controles fronterizos estrictos durante los 365 días del año y deportará y enviará a sus países de origen a aquellas personas que no tengan su pasaporte europeo o papeles correspondientes", cerró.