"El Gobierno de Milei lleva varias semanas de crisis"

Una mañana por descubrir - Un pódcast de Una mañana por descubrir

El presidente argentino, Javier Milei, busca recuperar la centralidad con un discurso en la ExpoAgro, que reúne a los principales referentes agroindustriales, luego de días de mucha tensión social, donde el Gobierno argentino sufrió reveses en el Congreso y aún no logra disipar del todo los coletazos del caso $LIBRA. "El Gobierno de Milei lleva varias semanas de crisis. Desde el escándalo cripto, el oficialismo busca generar respuestas rápidas para disipar los temas que incomodan al presidente y sus ministros", expresó a Una mañana por descubrir Eduardo Reina, analista político. El experto destacó que "los jubilados vienen sufriendo hace muchísimos años" y opinó que "ni este Gobierno ni los propios manifestantes que estuvieron en los incidentes del Congreso tienen un real interés en ayudarlos". "A un Gobierno que parecía imbatible se le están empezando a animar. Todas estas torpezas hacen mella en la gente que apoyó desde un principio la gestión, pero que ahora pueden llegar a dudar y cambiar de pensamiento", sostuvo. Reina descartó que la democracia esté en riesgo, "como algún espacio opositor quiere instalar", y planteó que le pareció exagerado "que el Gobierno diga que las marchas opositoras son un intento de golpe de Estado. Los argentinos vivimos momentos realmente graves en términos institucionales y hoy en día estamos lejos de eso", cerró. "Francisco asumió su papado en medio de muchos problemas que tenía la iglesia" Pese a su situación de salud, el Papa Francisco celebró los 12 años de su pontificado con una pequeña ceremonia en el centro médico Gemelli, donde se encuentra internado desde mediados de febrero. Un gesto simbólico que resaltó la importancia de esta efeméride. En diálogo con Una mañana por descubrir, Bernarda Llorente, periodista que entrevistó al sumo pontífice en varias ocasiones, opinó que "este papa fue distinto desde el primer momento" y aseguró: "Francisco asumió su papado en medio de muchísimos problemas que tenía la iglesia por corrupción, pedofilia y sobre todo doctrinario". Llorente marcó que la elección del Papa fue "un mensaje para que la iglesia se ponga a la altura de estos tiempos" y destacó que "Francisco siempre entendió la necesidad del cambio y sabe que son tiempos duros, difíciles e injustos". "Su principal función en estos doce años fue modificar este mundo y construir un nuevo orden institucional que pueda cambiar las cosas", cerró.