El Gobierno argentino disuelve organismos nacionales de control de rutas y seguridad vial
Una mañana por descubrir - Un pódcast de Una mañana por descubrir

Se vencieron las facultades delegadas al Gobierno de Javier Milei, conferidas a través de la sanción de la Ley Bases en 2024. Esto implicaba la posibilidad de modificar asuntos nodales en materia administrativa, económica, financiera y energética, sin necesidad de pasar por el Congreso Nacional. Uno de los últimos anuncios fue el cierre definitivo de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de Vialidad, que fueron el centro de los escándalos de corrupción en la obra pública."El Gobierno anunció que con estas medidas de disolución de organismos se van a ahorrar 2.000 millones de dólares. En mi caso prefiero que ese dinero se gaste y que sirvan para salvar vidas", expresó a Una mañana por descubrir, Viviam Perrone, integrante de la asociación civil "Madres del dolor", de madres que han perdido hijos en hechos de violencia, como accidentes de tránsito o delitos. Perrone contó que el próximo jueves 10 de julio tendrá una reunión con el artífice de estas medidas, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger y reveló que en este momento "hay más de cinco mil trabajadores que no saben si continuarán con trabajo"."En la actualidad, tenemos 20 muertes diarias por accidentes viales. Espero que el ministro me pueda explicar su enfoque para mejorar la eficiencia del sistema", señaló.