Diálogo entre Putin y Trump: "Su acercamiento es clave para el avance de la humanidad"

Una mañana por descubrir - Un pódcast de Una mañana por descubrir

Estados Unidos y Rusia dieron un paso clave en la búsqueda de una salida al conflicto en Ucrania con una reunión en Riad, Arabia Saudita. Según Donald Trump, Ucrania tuvo tres años para dialogar con Moscú y evitar el conflicto, pero ahora las negociaciones entre Washington y el Kremlin podrían acelerar una solución en Europa del Este. El analista internacional venezolano Sergio Rodríguez Gelfenstein, en diálogo con Una mañana por descubrir, consideróque esta es la primera reunión entre ambas potencias tras un largo período de distanciamiento y que su impacto trasciende la situación en Ucrania. "Más allá de los resultados, es un paso importante para la humanidad que estas dos potencias mundiales hayan establecido una agenda en común", afirmó. Además, señaló que la reunión busca redefinir la relación bilateral tras la etapa de alejamiento que marcó el gobierno demócrata anterior. El especialista destacó que el acercamiento entre Washington y Moscú ha provocado inquietud en Europa, "se quedaron sin reacción ante este hecho" y agregó: "El diálogo entre ambos países no sólo abordó el conflicto en Ucrania, sino también temas globales que impactarán la geopolítica mundial". Por último el analista remarcó que uno de los objetivos principales de la comunicación fue sentar las bases para un encuentro cara a cara entre Trump y el presidente Vladimir Putin. El Senado argentino debatirá la suspensión de las PASO El Senado argentino se encamina a tratar la suspensión de las Elecciones Primarias Abiertas y Simultáneas (PASO), mientras que el viernes 21, será el día para el tratamiento del pliego del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia. Además asume Stefanía Cora, la reemplazante del senador Edgardo Kueider [actualmente se encuentra detenido en Asunción, Paraguay por presunto contrabando de divisas y lavado de activos]. Flavio Fama, senador nacional por la Unión Cìvica Radical (UCR), señaló en diálogo con Una mañana por descubrir que su bloque aún no tiene una posición unificada sobre la eliminación de las PASO, ya que algunos legisladores apoyan la medida mientras que otros consideran que lo mejor sería modificar la ley: "Estamos discutiendo internamente cómo vamos a votar". Uno de los puntos más álgidos es el caso de la criptomoneda $LIBRA, que fue lanzada el viernes 14 y llegó a cotizarse a más de cinco dólares tras la difusión que hizo el presidente Javier Milei en su cuenta de X, y que luego se desbarrancó perdiendo prácticamente su valor. Según Fama, la falta de avances en este tema podría derivar en un bloqueo legislativo por parte de algunos sectores opositores. "Se van a plantear muchas cosas contra el presidente, incluso se amenazó con no dar quórum en temas importantes para el Gobierno si no se avanza", advirtió. Sin embargo, rechazó la posibilidad de impulsar un juicio político y propuso, en su lugar, la creación de una comisión investigadora. Fama también se refirió a la falta de controles en las designaciones oficiales: "No conozco a Santiago Caputo [asesor presidencial] ni al entorno de Milei, pero sí digo que no pusieron los filtros adecuados", cerró.