TP096: Síndrome piramidal. Prevención y tratamiento.
Trotadores - Un pódcast de Luis: Maratón y ultramaratón.

Cómo prevenir y curar el sÃndrome piramidal. Hablamos con Mirella Paz médica cirujano del centro de bienestar Outshi. Nos habla de esta lesión con una óptica desde la osteopatÃa y quiropraxia. Videos de soporte están disponibles en la parte inferior del artÃculo. Aparte de sus estudios en medicina, te encantará saber que Mirella es una triatleta aficionada. Completó la medio Ironman de Cartagena. Y ahora, se está preparando para Cozumel. Recuerda, puedes escuchar el episodio entero con el reproductor que encuentras a continuación. También, en la parte final del artÃculo encontrarás otro reproductor. Sin embargo, la mejor manera de escuchar el podcast gratis es suscribirte. Nos puedes encontrar en Stitcher, Spotify, TuneIn, iTunes, Deezer, Google Podcast. Estamos en todas las plataformas de podcast para android y iOS. Mirella Paz. Mirella Paz, médico cirujano de la Universidad Metropolitana de Barranquilla. Adicionalmente, ha estudiado: Medicina Ayurveda en la Universidad GUJARAT. India. Terapias manuales dirigidas al dolor articular. Tailandia. Dolor Miofascial. Estados Unidos. HomeopatÃa en el Centro de Enseñanza y Desarrollo de la HomeopatÃa. Francia. Gerencia en servicios de la salud. Universidad del Norte. Medicina Alternativa en la Universidad del Rosario. Magister en Medicina Alternativa Ãrea OsteopatÃa y Quiropraxia. Universidad Nacional. Mirella es directora del Centro Colombiano Ayurveda de Colombia. Además, sirve como Secretaria General del Congreso Mundial de la Medicina Complementaria y Alternativa. Por último, es miembro del Fascia Research Society. SÃndrome Piramidal. SÃndrome piramidal también es conocido como sÃndrome piriforme. Es una lesión que runners y ciclistas suelen padecer. En el episodio, nos explica que el cuerpo es una unidad y la cadera es una parte muy compleja. Por eso, visitamos el sÃndrome piramidal como lo harÃa el padre de la osteopatÃa, el señor Andrew Taylor Still. Seguramente, si tienes un dolor intenso en una nalga sabes de lo que estamos hablando. En el episodio describimos qué es, sus causas, prevención y tratamiento. Te invitamos a escucharlo todo. Causas del sÃndrome piramidal. Algunas de las raÃces por las que se presenta el sÃndrome piramidal y su sintomotologÃa son: Espasmos musculares en el músculo piriforme. Ya sea por irritación del mismo músculo piriforme. También puede ser, por irritación de la articulación sacroilÃaca o cadera. Contracción muscular en respuesta a una lesión. Inflamación del músculo piriforme. Sangrado en el área del músculo piriforme. Entre muchas otras posibles causas de que sucedan una o varias de las situaciones anteriores, Mirella nos expone que las principales causas son: Atleta de fin de semana. Mala técnica al correr o pedalear. Falta de fortalecimiento en el piso pélvico. Imbalance en músculos de la cadera y glúteos. Abajo, compartimos una rutina que te puede ayudar si estás sufriendo sÃndrome piramidal. Tratamiento sÃndrome piramidal. En el episodio, discutimos los posibles tratamientos para sÃndrome piramidal o piriforme. Exponemos que hay ciertas variaciones anatómicas que determinan el tratamiento a seguir. Pero generalmente: Un profesional puede diseñar ejercicios de elongación. Masaje profundo. Se busca aumentar el flujo sanguÃneo en el área afectada. Hielo y crioterapia. Compresas de hielo y calor. Evitar aplicar solo calor. Realiza tratamientos paliativos como primera y segunda lÃnea de ataque. Después, antiinflamatorios no esteroideos tipo AINE. De la misma manera, ser muy cuidadoso en inyectar un anestésico y corticosteroide. Aunque esto puede disminuir el espasmo y el dolor, lo único que se logra es permitir la fisioterapia sin dolor. Electroestimulación nerviosa transcutánea (TENS). Estimulador de corriente interferencial (IFC). Por último, mencionamos la validez de utilizar inyecciones de toxina botulÃnica (Botox). Prevención y cura. Mirella fue clara en decir que de nada sirve hacer varias de las opciones descritas anteriormente, sino se va a fortalecer e incrementar el rango de movilidad de los glúteos y la cadera. Para esto, en el episodio compartió varios ejercicios incluyendo estos: Media paloma. Abdominales hipopresivos. Adho Mukha Svanasana (Perro boca abajo). Rutina Outshi para evitar sÃndrome piramidal Emociones. Es importante ver el papel que juegan las emociones en nuestro cuerpo. Mirella, como especialista en medicina Ayurveda, cree que los sentimientos de soledad y preocupación afectan directamente al piriforme. Mucha bibliografÃa conecta ciertas emociones con enfermedades o sÃntomas que se presentan en órganos especÃficos. Recursos mencionados en el episodio. Rolfing. Terapia craneosacral. Attitude Training House. Contacta a Mirella Paz y Outshi. Facebook: Outshi Instagram: Outshi Teléfono: (4) 3861288 Página web: www.Outshi.com No te pierdas el próximo episodio. Ya sabes donde puedes escuchar la entrevista completa. Allà escucharás todo lo mencionado anteriormente. Para no perderte ningún episodio, aquà están ambos enlaces para Android y iOS Apple. Muchos, simplemente nos siguen en Spotify o Deezer. Sin embargo, si prefieres utilizar los reproductores integrados a la página, ponemos a tu disposición el de iVoox en la parte superior y otro en la parte inferior. Aquà está el calendario completo de todos los episodios que tenemos al aire hasta el momento. The post TP096: SÃndrome piramidal. Prevención y tratamiento. appeared first on Trotadores.