#16 Mitos sobre el TDA/H: la verdad sobre el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad
TDAH/ADHD de Alto Rendimiento - Un pódcast de INECAP

¡No te pierdas nuestro último episodio! Abordamos el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA/H) en adultos, desmontando los mitos más comunes y revelando la realidad detrás de este trastorno. En este episodio, exploraremos temas como: ¿Es el TDA/H un trastorno exclusivo de la infancia? Aclararemos la creencia errónea de que el TDA/H desaparece con la edad y discutiremos su prevalencia en adultos. ¿Son los síntomas del TDA/H siempre evidentes? Desmentiremos el mito de que todos los adultos con TDA/H presentan síntomas evidentes y abordaremos la diversidad de manifestaciones que puede tener el trastorno. ¿Es el TDA/H un problema de falta de voluntad? Analizaremos la relación entre el TDA/H y la autodisciplina, y cómo la falta de comprensión puede llevar a estigmatizar a las personas afectadas. ¿El TDA/H se puede curar solo con medicación? Examinaremos la importancia de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento del TDA/H, incluyendo terapias conductuales, de apoyo y farmacológicas. Esperamos que hayas disfrutado del episodio y aprendido algo nuevo. 🎧🎙️💡 Recuerda que si quieres obtener más información sobre los temas que hemos discutido hoy, puedes visitarnos en: Test Online📝 https://inecap.org/test-online-tdah Página web 🌐 www.inecap.org Canal de YouTube 📺 www.youtube.com/@inecap Si te ha gustado el episodio y quieres apoyarnos, suscríbete a nuestro podcast y déjanos una reseña en tu plataforma de podcast favorita. También puedes compartir este episodio con tus amigos y familiares para que ellos también puedan disfrutar de nuestro contenido. ¡Gracias por escuchar y nos vemos en el próximo episodio! 🙌 Información importante acerca de la información contenida en este podcast •El propósito del contenido de este podcast es informativo •No se debe usarse para diagnosticar o tratar enfermedad enfermedades. •No debe usarse para, reemplazar, omitir o evitar la consulta con un especialista en salud.