Episodio #14: Análisis DAFO

Superasesor Inmobiliario - Un pódcast de Alfonso Domínguez

Categorías:

Supongo que a algunos no os voy a enseñar nada nuevo, pero a otros imagino que esta palabra sólo os suena o ni eso. El DAFO es uno de los elementos más clásicos del marketing, y aunque lo hagamos a modo de ejercicio de introspección, que es lo que me interesa ahora, podéis diseñar uno sobre vuestra inmobiliaria, vuestro centro de negocios, etc. Además, estoy preparando un curso entero que será un Analisis DAFO, pero quiero daros unas pinceladas para que vayamos entrando en materia.  Vamos al grano. DAFO es el (acrónimo de: Debilidades, Amenazas, que son los aspectos desfavorables; y las Fortalezas y Oportunidades que son los aspectos favorables). Teniendo en cuenta estos cuatro items, haremos otra división: a nivel interno estudiaremos: las fortalezas: Qué se te da mejor.Qué te hace especial al resto.En una carrera, irías unos metros por delanteTienes don de gentes, eres determinante, hablas 5 idiomas, tienes experiencia, etc. y las debilidades: Qué debes mejorar.Qué te falta para ser un buen superasesor.En una carrera, irías unos metros por detrásNo firmas acuerdos de intermediación, los inmuebles que tienes en venta están caros y no sabes cómo adaptar el precio a mercado, nó sabes cómo rebatir las objeciones, no se te da bien el trato al público, crees que no eres un buen comercial. A Nivel Externo tenemos, por una lado las oportunidades: No dependen sólo de ti, también del entorno. Esto ayuda o perjudica a todos a partes iguales.En una carrera, sería como tener el viento a favor.En la época del boom cuando se regalaban hipotecas, cualquiera vendía casas. Pero luego el viento dejó de soplar y sólo nos quedamos los que hemos hecho bien nuestro trabajo. Por otro lado nos encontramos con las amenazas: Tampoco depende de ti. Y nos perjudican a todos por igual.En una carrera, sería como tener el viento en contra. En época de crisis, cuando muchos comenzaron a lamentarse de que no se vendía nada, yo cambié mi discurso y me preocupé cada día de estudiarme como varíaban los precios de la zona donde trabajaba, porque la información es poder, y teniendo más información te puedes anticipar. Como si trabajarais en la bolsa. A qué a nadie se le ocurre comprar unas acciones sin saber cuál es el comportamiento del mercado? Y si inviertes sin cabeza, estás jugando a la lotería. Lo que es sinónimo de que estás tirando el dinero. Lo bueno que trajo la crisis fue que aumentó el nivel de profesionalización. Aunque a muchos les afectó negativamente. Cómo sabéis, en tiempos de crisis, unos lloran y otros vendemos pañuelos. Sólo un apunte: ¿Estais siguiendo de cerca la recesión del sector industrial en Alemania? Doy por hecho que conocéis la importancia en Europa que tiene Alemania y que si ellos entran en recesión, los demás vamos detrás. La idea general de este análisis es sólo saber en qué somos mejores o en que somos peores, o qué nos puede fastidiar el negocio. Lo que quiero es que podáis prever que ocurrirá a medio plazo, y anticiparnos para minimizar problemas encontrando la solución antes de que ocurran o potenciar logros futuros aumentando nuestro nivel de éxito. Sólo os pido que reflexionéis un poco vosotros y sobre lo que os influye a vuestro alrededor a la hora de desempeñar vuestro trabajo.  Es un modelo de gran utilidad para el desarrollo tanto a nivel personal, como profesional; de forma colectiva o individual. Como vosotros queráis, aunque creo que lo más importante es mirarse uno mismo y profundizar en cómo nos vemos nosotros a nivel individual dentro del sector inmobiliario. Pues esto ha sido todo por hoy, os voy a dejar deberes para hoy. Os animo a que hagáis vuestro DAFO personal. El que me lo quiera enviar me lo puede enviar. Si además de hacerlo de vosotros mismos, queréis hacerlo de vuestro negocio, de una idea que tengáis, o a nivel personal, lo dejo en vuestras manos. Lo importante en estos casos es practicar.