Season 3 - Episode 93. El Museo de la Ciudad de Antofagasta
StoryLearning Spanish - Un pódcast de StoryLearning Spanish

Categorías:
Welcome to the third season of StoryLearning Spanish! Follow the transcript below as you listen. Want to support us and get early-access, intro-free audios and PDF transcripts? Join our Patreon community: https://linktr.ee/storylearningspanish Por recomendación de Sebastián, Julio fue a visitar el Museo de la Ciudad de Antofagasta. Era el único visitante. Sus pasos hacían eco en las habitaciones de techos altos. El museo tenía varias secciones bien definidas. Había tres grupos de salas: en el primero, se describía el modo de vida de las poblaciones aborígenes que habían habitado la región antes de la llegada de los españoles; en el segundo, se trataba la vida durante la colonia; en el tercero, se describía la influencia de la explotación minera en la región, que había fundado y abandonado pueblos en toda la zona de Atacama. Julio recorrió esas salas sin demasiada concentración. Para él, eso era un paseo, un aperitivo. Su objetivo era, en realidad, el archivo musical del museo. Eso estaba en la biblioteca, al final del recorrido. Finalmente, Julio llegó a una sala con altos anaqueles llenos de libros y algunas computadoras. No había nadie con él. «Podría robar todos los libros que quiera», pensó Julio. Pero no se sentía con ganas de robar nada. Estaba extrañamente sereno. En silencio, la penumbra y la soledad lo habían relajado mucho. Usó una de las computadoras para acceder al archivo de Bernardo Carvajal. Una biblioteca de canciones se abrió frente a él. Glossary techo: ceiling. población aborigen: aboriginal population. explotación minera: mining activity. aperitivo: appetizer. anaquel: rack. robar: to steal. penumbra: dark.