Season 3 - Episode 37. Cabeza de Vaca

StoryLearning Spanish - Un pódcast de StoryLearning Spanish

Categorías:

Welcome to the third season of StoryLearning Spanish! Follow the transcript below as you listen. Want to support us and get early-access, intro-free audios and PDF transcripts? Join our Patreon community: https://linktr.ee/storylearningspanish —Bienvenido al centro cultural Cabeza de Vaca —dijo Guadalupe. Julio recorrió el bar con la mirada. Era pequeño y oscuro. Las paredes eran de ladrillo a la vista, y había varias mesas de madera con sillas de distintos juegos. El escenario estaba al fondo, contra una de las paredes. Era apenas más alto que el piso; lo justo y necesario como para ser visto desde distintos lugares del bar. —¿Por qué se llama así? —preguntó Julio—. Es un nombre curioso. —La verdad no tengo idea —respondió Guadalupe—. Ahora te averiguo. ¡Ey, Lucas! ¡Lucas! —exclamó Guadalupe en dirección al chico pequeño y pesado que acomodaba las sillas—. ¿Por qué este lugar se llama «Cabeza de Vaca»? —Hola, Guada, buen día, qué bueno verte —dijo Lucas en tono de broma—. Se llama Cabeza de Vaca por un explorador español, Álvar Núñez Cabeza de Vaca. Uno de los pocos que vivió entre los aborígenes americanos y aprendió su lengua. Escribió dos libros, muy buenos. —¿Y qué tiene que ver con un centro cultural? —preguntó Guadalupe. —Nada —respondió Lucas con una sonrisa. Tenía buenos dientes—. Solo que es mi centro cultural, y a mí me gustan esos libros. —Después, señalando a Julio, agregó—: Vos sos el cantante de boleros colombiano, ¿no? Me hablaron muy bien de vos. —Exageraron —respondió Julio. Glossary oscuro, oscura: dark. ladrillo: brick. juego: set. escenario: stage. más alto: higher. pesado: heavy. dientes: teeth.