Los juegos de Técnica: Como implantarlos

Solo Fútbol Formativo - Un pódcast de Pedro Marcet - Viernes

Hasta aquí hemos revisado los aspectos positivos del juego de técnica. Pero descendamos al mundo práctico. Al terreno de juego. Creación de un paquete de juegos El departamento pedagógico, junto al equipo técnico, se pusieron a desarrollar juegos técnicos para cada uno de los conceptos que trabajamos. Se rastreó todo lo que había publicado hasta el momento. Sirvió de base para plantear nuestra propuesta. Nos dimos cuenta que no valía cualquier juego. Comprobamos que se publicaban juegos que no tenían un mínimo de condiciones para poder aplicarlo en un entrenamiento de fútbol. Grandes filas de jugadores, demasiado individualizado, reglas complejas, grado de dificultad alto, etc. Características de los juegos de técnica Sabemos que nuestros juegos deben tener siempre estas características si queremos que sean realmente eficaces: Fluidez Intensidad Sencillez Atractivo Competitivo Transferibles Fluidez: Los juegos técnicos que proponemos están planteados para que todos intervengan con balón o sin balón. El juego técnico visto de esta manera es muy eficaz porque todos los jugadores están “entrenando” durante todo el tiempo. Esta es la razón por la que hemos desechado muchos juegos conocidos universalmente pero que no poseen esa condición. O los hemos cambiado para conseguir esa fluidez. Intensidad En realidad la intensidad la da el propio juego porque cuando ya se dominan las reglas y las estrategia del juego técnico, ellos mismos ponen la máxima intensidad posible ya que el objetivo para ellos es ganar (el nuestro es que aprendan el concepto técnico que aporta el propio juego) Además, otros factores que veremos más adelante, favorecen la intensidad. Que sea fácil de aplicar, que le guste y que tenga que competir contra otro para conseguir la victoria. Sencillez Cuanto más sencillo sea el ejercicio, antes lo entenderán. Piensa que solo tienes 15 minutos para jugar. Si 5 los dedicas a explicar, te has comido un tercio del tiempo de juego. Luego les cuesta asimilar las reglas del juego y eso te quita tiempo. Puede ocurrir que al final se juegue 5 minutos a gran nivel y con intensidad. Es una pena. Muchas veces los entrenadores no tenemos en cuenta este aspecto y diseñamos ejercicios muy bonitos, espectaculares pero que son complejos y cuesta que tus jugadores lo entiendan. Pierdes mucho tiempo explicando. Mejor simplifica. Tendrán más tiempo de “entrenamiento”. Aprenderán más. Atractivo Hay juegos mejores y juegos peores. Es la vida. Hasta que no los pruebas, no lo sabes. La idea es mantener los que más gustan porque ahí hay una motivación mayor a la hora de aplicarlos. Y sustituir o cambiar los que no funcionan tan bien. Por eso digo que este es un programa abierto a cambios que mejoren lo que hay. Significa que, con el tiempo, tendremos un programa de juegos de técnica maravilloso. Ya lo es pero siempre puede mejorarse.