"Trump no puede desafiar a Rusia en el campo de batalla, por eso la amenazó con aranceles"
Séptimo Piso - Un pódcast de mave

Luego de que Vladímir Putin propusiera un gobierno de transición en Ucrania, Donald Trump amenazó con imponer nuevas sanciones económicas a Moscú y a quienes mantengan vínculos comerciales con Rusia. "Trump está jugando con todas las herramientas que tiene en su mano, hará manipulaciones y sigue siendo una figura imprevisible. Ucrania tiene muchos recursos naturales y tiene una deuda grande con Estados Unidos, entonces el republicano hará todo lo posible para controlar toda esa riqueza", aseguró a Séptimo Piso Henrique Domingues, vicejefe del Foro Internacional de los Municipios BRICS. "Hay una voluntad política de Trump para cerrar el conflicto, pero sabemos que empezó esta jugada con un objetivo más grande, el cual es hacer que Rusia y China no se acerquen. Va en contra de los intereses de la OTAN, de la UE y de lo que defendió Estados Unidos durante la administración de Joe Biden. Invirtieron muchos recursos para desestabilizar a los rusos y al final no lograron nada", agregó. Domingues comentó que "Trump está amenazando a Rusia con aranceles porque el Kremlin ha demostrado que desafiarla en el campo de batalla no es una buena idea". Sobre la política de rearme de Francia y Gran Bretaña, Domingues advirtió que "el mundo está cambiando como sucedía en los años '30 y Europa al verse amenazada, está fortaleciendo al nacionalismo extremo y a los nazis ucranianos con el objetivo de frenar la tendencia hacia un orden multipolar". "Irán tiene un rol protagónico en Medio Oriente y Trump busca limitarlo" El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, advirtió que un ataque de EEUU contra su país tendría una respuesta inmediata. Sus declaraciones llegan luego de que Donald Trump amenazara con bombardeos si no se alcanza un acuerdo nuclear. "Trump en su primer mandato ya se mostró en contra de las políticas de Irán. Su estrategia es generar algún tipo de reacción de su contraparte y así sentar a Irán a la mesa de negociación. Sin embargo, los iraníes no comprenden la estrategia de la Casa Blanca en la región", aseguró a Séptimo Piso Jorge Araneda, doctor en relaciones internacionales y Medio Oriente de la Universidad de Ankara, Turquía. Sobre el papel de Irán en el escenario global, Araneda afirmó que el país persa sigue siendo un actor clave. "Irán es una potencia en la región porque ha construido relaciones y acuerdos con diferentes actores. Su posición es firme, es parte de la historia de los procesos políticos y no se puede pensar que vaya a perder ese protagonismo". En los últimos años, además, Irán ha fortalecido sus lazos comerciales con Rusia y China para contrarrestar las sanciones de EEUU. "La gran incógnita es si Trump quiere presionar diplomática y comercialmente para detener el enriquecimiento de uranio", cerró.