Episodio 241 Extra: ¿Cómo se elige al Papa? - Episodio exclusivo para mecenas
Se Habla Español - Un pódcast de Se Habla Español - Domingos

Categorías:
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: [email protected] Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast CONTENIDO EXTRA Bienvenida o bienvenido al contenido extra para suscriptores correspondiente al episodio 241. He buscado un tema que tuviera alguna relación con nuestro protagonista. Así que, vamos a hablar sobre un tema muy interesante y, para muchos, un tanto misterioso: ¿cómo se elige a un Papa? En los próximos minutos, te explicaré paso a paso el proceso de elección papal, que termina en el famoso momento en que el humo blanco aparece sobre la Cúpula de San Pedro, en la ciudad del Vaticano. Primer paso: fallecimiento o renuncia del Papa El proceso de elección papal comienza cuando un Papa fallece o renuncia a seguir siendo Papa. El último Papa en renunciar fue Benedicto XVI, en 2013. En este caso, el proceso se llama "Cónclave", que proviene del latín cum clave, que significa "con llave", porque los cardenales se encierran en una sala sin contacto con el exterior. Cuando muere un Papa, su puesto queda vacante en la Sede de Roma, lo que significa que la Iglesia Católica pierde a su líder supremo hasta que se elige un nuevo Papa. Segundo paso: El Colegio Cardenalicio y el Cónclave Una vez que la sede papal queda vacante, el Colegio Cardenalicio entra en acción. El Colegio está compuesto por los cardenales de la Iglesia Católica, quienes son los encargados de elegir al nuevo Papa. Lo interesante es que no todos los cardenales pueden votar. Sólo los cardenales menores de 80 años tienen derecho al voto. Actualmente, hay alrededor de 120 cardenales con derecho a votar, aunque el número puede variar. Antes de entrar al Cónclave, los cardenales se reúnen para discutir el futuro de la Iglesia y hablar sobre el perfil ideal del nuevo Papa. ¿Debería ser un Papa conservador o más liberal? ¿Qué prioridades tiene la Iglesia en ese momento? Estas preguntas son parte de las discusiones previas al Cónclave, pero cuando se cierra la puerta, comienza el verdadero proceso de elección. Tercer paso: El Cónclave: ¿Cómo se elige al Papa? Dentro del Cónclave, los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para votar. El proceso es secreto. Cada cardenal escribe en una papeleta el nombre de su candidato preferido y la mete en una urna. Luego, los votos se cuentan y se verifica quién tiene más apoyos. El Papa electo debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos, lo que significa que, en un cónclave con 120 cardenales, se necesitan al menos 80 votos para ser elegido. En caso de que no haya un ganador en las primeras rondas, el proceso continúa con más votaciones. A lo largo del Cónclave, los cardenales no pueden comunicarse con el exterior. Esto asegura que las decisiones se mantengan privadas hasta que haya un nuevo Papa elegido. Cuarto paso: El Famoso Humo: Humo Blanco o Humo Negro Uno de los momentos más simbólicos y esperados de todo el proceso es el humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina. Después de cada votación, se queman las papeletas en un pequeño horno instalado en la capilla. Si el Papa no ha sido elegido, el humo que sale es negro, lo que indica que todavía no hay acuerdo. Si el Papa ha sido elegido, el humo es blanco. Este es el momento tan esperado por los fieles en la Plaza de San Pedro. Cuando el humo blanco aparece, el cardenal encargado de dirigirse al mundo se asoma al balcón central de la Basílica de San Pedro para anunciar al nuevo Papa con las palabras tradicionales: "Habemus Papam". Quinto paso: El Papa Electo y su Decisión Final Cuando un cardenal recibe la mayoría de votos y es elegido, tiene que aceptar la elección. Aunque es un honor ser elegido Papa, ningún cardenal está obligado a aceptar. Si el cardenal elegido está dispuesto, elige un nombre papal. Por ejemplo, Jorge Mario Bergoglio eligió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, símbolo de la pobreza y la humildad. Después de aceptar, el Papa electo se viste con la vestimenta papal y hace su primera aparición pública. Es un momento lleno de emoción, porque el nuevo Papa se presenta a los fieles como el líder de la Iglesia Católica. Sexto paso: Los Desafíos de la Elección Papal Es importante recordar que la elección del Papa no es solo un acto litúrgico. Es una decisión con grandes implicaciones para toda la Iglesia y el mundo. El Papa tiene la responsabilidad espiritual de guiar a más de mil millones de católicos en todo el mundo, enfrentando desafíos sociales, políticos y culturales. En las últimas décadas, el proceso de elección ha sido cada vez más transparente. Los cardenales tienen que ser muy cuidadosos en su elección, considerando las necesidades actuales de la Iglesia. Por eso, el perfil del Papa elegido siempre refleja las inquietudes de la Iglesia en ese momento histórico. Conclusión Y así es como se elige a un Papa, un proceso lleno de historia, tradición y un profundo sentido de responsabilidad. Aunque a veces pueda parecer lejano o complejo, la elección papal es, en realidad, un acto profundamente humano, que refleja los valores y las esperanzas de millones de personas en todo el mundo. Si alguna vez ves ese humo blanco salir de la Capilla Sixtina, ya sabrás que ha comenzado una nueva era para la Iglesia Católica, guiada por un hombre elegido por sus hermanos cardenales, con la esperanza de guiar a los fieles con sabiduría y compasión. Espero que te haya gustado este episodio extra para suscriptores. Recuerda que tendrás uno nuevo la próxima semana. Muchas gracias por tu apoyo. Por mi parte, como siempre, ha sido un gran placer acompañarte durante estos minutos. Cuídate mucho. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214